“Un portero excepcional, defensor del patrimonio”

24 feb 2016 / 08:00 H.

José Bermúdez Melero nació en Jaén el 5 de mayo de 1939 y falleció el 18 de febrero 2016.

Me comenta Pedro Olmedo, camarero jubilado del Hotel Condestable, dos anécdotas relacionadas con Pepe Bermúdez. Una, que jugó como portero del Real Jaén el partido inaugural, amistoso, del estadio “Sánchez Pizjuán”, el 7 de septiembre de 1958 y, en el cincuentenario del campo, el Sevilla F. C. invitó a Bermúdez y le entregó una placa y una camiseta. Por otro lado, recuerda también que el portero jiennense fue padrino de Lucas, el cantante del dúo Andy&Lucas, cuyo padre, el gaditano Pedrito, militó en el Real Jaén y como su hijo fue concebido en la capital del Santo Reino, le puso Lucas, por San Lucas.

Pero lo que quiero traer aquí es otra historia que protagonizó Pepe Bermúdez: la lucha que mantuvo en los años 90 con varias administraciones públicas. Una gesta de David contra Goliat en la que, en este caso, ganó el gigante y, José Bermúdez, desilusionado y con escaso respaldo ciudadano, tiró la toalla. Una acción quijotesca, la suya, en defensa del patrimonio histórico y cultural de Jaén. Un entuerto en el que gastó su tiempo y su dinero.

El caballo de batalla fueron las obras de ampliación y mejora de la carretera que une a Jaén por la Glorieta con Jabalcuz y Los Villares. José Bermúdez era propietario de la finca que hay en el lado sureste de esa carretera, a la altura de la Fuente de la Peña, en la cual se hayan unos antiguos lavaderos de piedra que, si bien eran privados desde su construcción varios siglos atrás, en todo caso son mucho más antiguos que los municipales de la Fuente de la Peña, construidos en 1906. Unos de otros distan un centenar de metros, o más.

José Bermúdez comprendió que la nueva carretera, que se elevaba sobre un terraplén de zahorra, rompería los veneros de los que se abastecía el antiguo lavadero y este se secaría, como así ocurrió, porque era previsible. El antiguo portero del Real Jaén denunció en reiteradas ocasiones, en las páginas de Diario JAÉN (que fue cuando lo conocí), lo que consideraba un atropello al patrimonio histórico de los jiennenses. Incluso creó y registró una Asociación en Defensa de los Lavaderos de la Fuente de la Peña, para evitar su deterioro irreversible. Un esfuerzo que resultó vano. Las obras siguieron y la nueva carretera se hizo aplastando los veneros y los antiguos lavaderos pasaron su página en esta historia. Viendo su causa perdida, José Bermúdez hizo mutis por el foro y ya solo protagonizó alguna que otra noticia deportiva, como el homenaje que, en 2013, le rindió la cadena COPE, junto a otros tres veteranos del Real Jaén, o el mencionado del “Sánchez Pizjuán”. En Facebook, algún que otro jiennense sensible con el patrimonio, a veces cuelga una fotografía de los antiguos lavaderos y pregunta sobre ellos.

José Bermúdez siempre afirmó que su objetivo era preservarlos para la ciudad de Jaén, ya que fueron muchas las generaciones de mujeres que lavaron allí la ropa de los antepasados jiennenses y se dejaron en ellos los nudillos, la salud y los sabañones. Contaba que para usarlos había que pagar cierta cantidad de dinero. Eso también es parte de la historia. Su interés iba enfocado al uso y disfrute de estos vestigios del pasado por los jiennenses de ahora. También acometió unas obras de urgencia para rehacer el tejado y utilizó bovedillas, dado que el coste de la obra lo asumió él y no era una restauración. De ahí el “parche” anacrónico de las bovedillas y la piedra que suscitan comentarios en Facebook. Aparte de esta “anécdota”, José Bermúdez Melero fue uno de los mejores porteros que ha dado el fútbol jiennense. Comenzó a jugar en el Real Jaén en la temporada 1959-60. Luego militó en las Palmas, Cádiz, Celta de Vigo, Hércules que lo cedió al Córdoba en la temporada 71-72, y Cádiz, donde puso fin a su carrera.

El “Canal Amarillo” del Cádiz se hizo eco de su fallecimiento: “Un portero pequeño y un enorme profesional, volaba con los saltos y es de los arqueros más recordados de la historia del Cádiz CF”. Descanse en paz.