Fallece David Bowie a causa del cáncer

El artista tenía 69 años y acababa de publicar disco

11 ene 2016 / 09:38 H.

El cantante británico David Bowie falleció anoche en Nueva York tras una lucha de 18 meses contra el cáncer que no pudo superar. La noticia saltó a los medios al ser publicada en la cuenta oficial de Twitter del artista a las 7:30 de la mañana. El tuit rezaba “David Bowie ha muerto en paz hoy rodeado de su familia, después de una valiente lucha de 18 meses contra el cáncer”.

Su hijo, el director de cine Duncan Jones, confirmaba la trágica noticia apenas unos minutos después. “Lamento mucho y me entristece decir que es cierto. Estaré fuera de las redes durante un tiempo. Os quiero a todos”, escribió el hijo del cantante en su perfil en Twitter. “Aunque muchos de vosotros compartiréis esta pérdida, os pedimos respeto por la privacidad de la familia durante este tiempo de dolor”, añadía. Su muerte se produce tres días después de que el artista británico publicara su último disco, “Blackstar”, coincidiendo con su 69 cumpleaños, de tan solo siete canciones. El primer single de este disco, también titulado “Blackstar”, se estrenó el pasado 20 de noviembre y llegó con un corto dirigido por Johan Renck.

Las reacciones no se han hecho esperar. El primer ministro británico, David Cameron, también lamentaba, también en su Twitter, la “enorme pérdida” de un “maestro de la reinvención”. “Crecí escuchando y viendo al genio del pop David Bowie”, escribió. Asimismo, el hashtag #RIPBowie ya era trending topic en esta red social apenas media hora después del anuncio del fallecimiento.

En 2013, David Bowie eligió también el día de su cumpleaños para lanzar su anterior elepé, “The Next Day”, publicado una década después de su anterior trabajo (“Reality”), con el que realizó su última gira. “Blackstar” es el disco número 25 en la larga trayectoria de Bowie, que comenzó en 1970 con la publicación de su primer álbum homónimo y continuó con “Space Oddity” (1969), “The Man Who Sold the World” (1970), “Hunky Dory” (1971), “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars” (1972) y “Aladdin Sane” (1973).

Muchas de sus canciones, himos para las generaciones de los 70 y los 80, así como sus looks camaleónicos, sus ambigüedades sexuales y su capacidad para la constante reinvención, convierten a Bowie en una figura clave de la cultura popular del siglo XX, en una influencia para muchos artistas actuales y en un maestro del rock al que será muy difícil igualar.