Fe a raudales por la patrona
El municipio homenajea a la Virgen de los Remedios con una misa y una procesión













Son ya cinco días los que han pasado desde que el municipio de Santo Tomé dio comienzo a sus fiestas patronales. Tras múltiples actividades como las tradicionales sueltas de vaquillas, una fiesta de los colores, concurso de tiradas al plato o magníficas verbenas populares, ayer, la villa vivió su gran día.
Santo Tomé comenzó ayer el homenaje a su patrona a las doce de la mañana con una fiesta religiosa que consistió en una santa eucaristía. Allí, tanto autoridades locales como los vecinos tomeseños, así como el míster y la reina de las fiestas y sus damas de honor acompañaron a la Virgen de los Remedios.
La gran conmemoración llegó a las ocho de la tarde cuando todo el pueblo salió a recibir la bendición de su patrona. Los vecinos esperaron ansiosos en la puerta de la iglesia la salida de la Virgen que, acompañada de la banda de música y de autoridades municipales y la reina de las fiestas y sus damas de honor, procesionó por todas las calles del pueblo con un gran ambiente de fervor y devoción por la imagen. En un recorrido que duró una hora desde la parroquia, los devotos de la patrona disfrutaron de su excelsa presencia rindiéndole pleitesía y convirtieron al pueblo en una gran ovación religiosa colmada de aplausos y piropos.
Esta jornada religiosa llena de fe estuvo, a su vez, acompañada de diversas actividades de carácter festivo. Algunas de ellas fueron conciertos en la caseta municipal durante la feria de día, bailes pensado para todas las generaciones con música variada y, finalmente, una verbena popular la cual contó con la actuación de la orquesta La Tentación y de DJ Cocodrilo que, desde las doce de la noche, en la caseta municipal, pusieron a todos los tomeseños en pie disfrutando del que fue su penúltimo día festivo.
Durante la jornada de hoy, día que pone fin a las fiestas patronales en honor de la Virgen de los Remedios, los vecinos podrán disfrutar de los últimos coletazos de su feria.
Como actividad diurna prevista, los más pequeños, a las doce de la mañana, saldrán a recorrer las calles tomeseñas en un ambientado desfile infantil.
Los encargados de hacer disfrutar a los más fiesteros durante la última noche serán la orquesta Moliere y DJ “El Javi que, tras unos bailes pensados para todas las edades a las diez de la noche, amenizarán la verbena popular con música pensada para todas las generaciones.
Para terminar, el pueblo, situado en la comarca de Cazorla, pondrá punto y final a sus fiestas patronales con una traca, a las cinco de la madrugada, anunciará a todos los vecinos que su feria ha concluido.
Concluye, así, una celebración que, durante seis ajetreados días, ha llenado a la villa de entusiasmo y júbilo. Sin embargo, el ambiente no termina aquí y es que, durante este fin de semana, el Santo Tomé celebra, en la carretera de Cazorla, una feria del ganado. Dentro del marco de esta fiesta ganadera se llevará a cabo, también, un torneo de fútbol entre veteranos del Real Jaén CF y del Santo Tomé, así como el día de la bicicleta para fomentar un estilo de vida saludable y colaborar a luchar contra la emergencia climática.