Torredonjimeno siempre tiene un buen plan para una visita
El Castillo, fiestas locales, citas deportivas y gastronómicas jalonan el calendario




El castillo de Torredonjimeno es una de las banderas monumentales del municipio, en él se puede visitar la exposición permanente de fósiles que consta de 350 piezas y que son una joya de la paleontología. Aunque, sin duda, la joya de la corona es el tesoro visigodo de Torredonjimeno que data de la segunda mitad del siglo VI. Según algunas investigaciones recientes este tesoro era parte del ajuar de algún templo cercano al lugar donde se encontró y que estaba dedicado a las Santas Justa y Rufina. Actualmente el tesoro está repartido entre los Museos Arqueológico de Córdoba y el Museo de Arqueología de Cataluña. En Torredonjimeno se pueden contemplar unas réplicas de las totalidad de las piezas de estos museos. El pasado año, además, el Castillo de Torredonjimeno obtuvo la certificación de Calidad Turística “Sicted”, que concede el Ministerio de Turismo. En esta presente edición de la Feria de los Pueblos se presentará la primera fase de la virtualización del castillo. Esta iniciativa recrea a través de elementos tecnológicos, como gafas 3D y recreación virtual, permitirá observar cómo era el castillo, que tiene la particularidad de que ha sido modificado casi en su totalidad desde su construcción en el siglo XIII y, por tanto, la recreación sorprender a los visitantes con la forma original de hace cinco siglos. De esta forma el castillo se sitúa como referente en la adecuación de las nuevas tecnologías al turismo y permitirá un conocimiento más amplio y exhaustivo del mismo a través de los documentos más antiguos y lo consolidará dentro de la Ruta de los Castillos y las Batallas”.
La gastronomía tosiriana es uno de los aspectos que este equipo de Gobierno quiere poner más en valor, dentro de la cultura y costumbres del municipio. Se realiza un trabajo muy importante en la promoción de la gastronomía tosiriana a través de eventos multitudinarios y de iniciativas conjuntas con la hostelería local. En este junio de 2019 se celebrará la IV Feria de la Tapa que se realizará en el paseo del parque y que cuenta con hosteleros de Torredonjimeno que sitúan la tapa como la base de dicha fiesta.
Dos años se lleva celebrando en el patio del Castillo “La Noche gastronómica”, donde chefs de referencia de Andalucía, de la provincia y locales nos muestran a través de “Showcooking” en vivo y luego disfrutando de la cena de las mismas elaboraciones en dicho espacio, de los avances y de las nuevas tendencias en la cocina, teniendo en cuenta como base el aceite de oliva. En cada edición se han superado las 400 personas que disfrutaron de una noche mágica en el castillo de Torredonjimeno, un emblema por su historia y arquitectura, de una cena con los mejores chefs y de los mejores platos con aceite de oliva, amenizados por música y en un ambiente único.
Torredonjimeno es un referente en la celebración de grandes eventos que logran atraer a miles de visitantes en determinadas iniciativas, tanto deportivas como culturales. Uno de los más importantes, y dentro del ámbito deportivo, es la Clásica de Torredonjimeno de ciclismo y campeonato de España sub-23, que con más de 30 años de existencia es la única prueba en Andalucía que perdura y que logra ser un ejemplo claro de la afición del ciclismo. El Carnaval tosiriano y “la noche Carnavalesca” en julio, en los últimos años creció de tal forma que participan agrupaciones de toda Andalucía, convertimos durante el carnaval a una ciudad en ebullición y fiesta, y en julio asisten más de 5.000 personas a la noche carnavalesca con la presencia de las agrupaciones ganadoras del festival de chirigotas de Cádiz cada año. El Cross del Aceite, que se celebra en noviembre, constituye una de las pruebas con más solera a nivel andaluz y provincial, en el que un espacio tan característico y único como Las Quebradas y el Puente Romano se entrelazan con los corredores que participan en el cross y aportan un carácter único a dicha prueba. Participan más de 2.000 personas que constituyen un éxito de asistencia turística a la localidad en dichas fechas. Citas relevantes en el calendario, pero el cálido abrazo tosiriano siempre está dispuesto para una visita.