Torreblascopedro y su historia vinculada al río y los íberos

Casas señoriales y el templo de San José, como atractivos del pequeño municipio

14 mar 2019 / 16:24 H.

La construcción más antigua dentro del núcleo urbano es la casa señorial situada en la calle Constitución. Está levantada con mampostería revocada y vertebrada en tres alturas, bajo, primer cuerpo y cámara. En el piso bajo, la puerta, con enmarques en acodo, está descentrada y los huecos de ventana tienen rejería con adornos plomados. En el cuerpo superior, los cinco balcones van sobre ménsulas, sus antepechos son de hierro y, en moldura trapezoidal, consta la fecha 1714. Sobre la cámara, en la que se abren cuatro huecos, va una cornisa volada sobra canes y una barandilla retranqueada con jarrones. No obstante, el edificio más destacado del municipio, levantado con mampostería en la segunda mitad del siglo XX. El acceso al templo se realiza a través de un arco de medio punto sobre impostas que está situado a los pies del templo. A eje con la puerta se encuentran una ventana circular, de óculo, y, sobrepasando la altura del conjunto, una espadaña apiramidada con tres huecos para campanas. Un zócalo de mampostería vista, que recorre la parte baja del edificio ocupando más extensión en las esquinas, marca el contraste visual y cromático con el resto, que va encalado. En el lateral correspondiente al lado de la epístola se abren estrechos ventanales cerrados por arcos de medio punto que dan luz al interior.

Las orillas del río Guadalimar, desde la prehistoria han sido ocupadas por distintos pueblos, uno de estos asentamientos se encuentra en al lado de nuestro municipio en la zona de Torrubia: El Molino y Casa de Caldona. Esta rica historia se nota también por la cercanía a Cástulo, llamada Castlosaic por los íberos, Cástulo por los romanos y visigodos, Gestuluna por los musulmanes y Castaluna y Cazlona en tiempos medievales, se sitúan en la margen derecha del río Guadalimar, a 6 kilómetros de Linares por la carretera comarcal que conduce a Torreblascopedro, un atractivo más para descubrir este municipio jiennense.