Tres de los acusados dicen no ser etarras
Juicio por intentar derribar el avión del expresidente Aznar

Tres de los cuatro acusados en el juicio en la Audiencia Nacional por el plan de frustrado de derribar con un lanzamisiles el avión del expresidente del Gobierno José María Aznar negaron su pertenencia a la organización terrorista ETA y solo uno de ellos, Luis Ignacio Iruretagoyena Lanz, alias “Suny”, admitió su militancia aunque se desvinculó de ese atentado, que se intentó cometer en tres ocasiones durante la campaña de las elecciones vascas de 2001. Tanto Iruretagoyena, considerado el máximo experto en explosivos de la banda terrorista cuando fue detenido en Cahors (Francia) en septiembre de 2007, como los otros tres acusados —Pedro María Olano, Gregorio Jiménez Morales y Juan María Múgica Dorronsoro— se negaron a contestar a las preguntas del teniente fiscal, Jesús Alonso, y han respondido únicamente a sus defensas. “Yo no tengo nada que hablar con el señor fiscal”, dijo Iruretagoyena Lanz, que reconoció su militancia en ETA desde el año 1974 aunque añadió que no conocía a los otros acusados ni desarrolló nunca ninguna actividad junto a ellos en la organización terrorista.
También, aseguró que difícilmente pudo participar en el transporte de un lanzamisiles o de cualquier explosivos, porque perdió la mano izquierda en 1983. “Me extraña mucho, porque no puedo manejar ni una escopeta de caza”, dijo. Al término del juicio, que quedó visto para sentencia, el representante del Ministerio Público elevó a definitiva su petición de penas de 72 años para el etarra y de 71 para los otros acusados, a los que considera “coautores o cooperadores necesarios” del atentado.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirma que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado han demostrado que a ETA “se la vencía con toda la fuerza de la ley, y sólo con la ley, sin atajos, pactos o negociaciones”. Lo dijo en el homenajear a las víctimas en Cataluña en el 25 aniversario del atentado en Sabadell —mataron a seis policías— con el conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané; la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna; la directora de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos, y el presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot), José Vargas.