Podemos, Bildu y ERC contradicen desde Melilla a Marlaska al denunciar migrantes muertos en zona española el 24-J

El ministro del Interior asegura que todos los grupos políticos tendrán acceso a las imágenes grabadas por la Guardia Civil del salto a la valla

08 nov 2022 / 09:15 H.
Ver comentarios

Los diputados de Unidas Podemos, EH Bildu y ERC que han formado parte de la delegación de la Comisión de Interior que visitó este lunes Melilla se han desmarcado de la versión del ministro Fernando Grande-Marlaska al señalar que sí hubo migrantes muertos en la zona española de la frontera el pasado 24 de junio. El PP, por su parte, ha defendido a la Guardia Civil y ha reiterado que quiere saber por qué Grande-Marlaska “mintió” y “qué oculta ante Marruecos”. “Todo parece indicar que se produjeron fallecidos en la zona de control de las autoridades españolas, evidentemente”, ha comentado en declaraciones a los periodistas Enrique Santiago, portavoz de Unidas Podemos. Tras agradecer las explicaciones de la Guardia Civil, ha advertido de que el problema “es el acceso al asilo” que provoca muertes sin que “se cumpla la ley española y europea”. En el viaje organizado a Melilla tras el reportaje de la BBC que cuestiona la versión del Ministerio del Interior también ha participado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien ha criticado a Grande-Marlaska por el “invento” de hablar de ‘zona de nadie’ cuando en el Congreso situó el incidente entre Nador y Melilla.

“No hablamos de la zona de tránsito o de lo que incluso el ministro del Interior llamaba zona de nadie, sino en territorio bajo control español”, ha denunciado Iñarritu.

Material antidisturbios

Los diputados han contado en redes las novedades de la visita a Melilla. La representante de ERC María Dantas ha puesto el foco en el material antidisturbios usado por los agentes españoles: 65 pelotas de goma, 270 salvas, 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 41 aerosoles con gas pimienta. Grande-Marlaska justificó en su comparecencia en el Congreso el uso de material para repeler lo que calificó como “ataque violento”. Desde Cuenca, el ministro del Interior ha señalado este lunes que los grupos políticos tendrán acceso, primero en su visita a Melilla y luego en el Congreso, a “todas” las imágenes --ya remitidas a Fiscalía y Defensor del Pueblo-- grabadas en helicóptero, drones y de las cámaras del vallado fronterizo de Melilla. El ministro se ha señalado a sí mismo como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para “hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera”, dentro de un dispositivo que el 24-J fue “proporcional”, y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. “No hubo muertos en territorio español”, ha indicado.

El PP insiste en que el ministrop miente

Grande-Marlaska ha mandado un mensaje directo al PP como principal partido de la oposición —Vox se ha desmarcado de la visita a Melilla de este lunes y Ciudadanos ha alegado problemas de agenda— para reclamarle que “no instrumentalice ni utilice” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por su parte, la portavoz de Interior en el PP, Ana Vázquez, ha señalado directamente a Grande-Marlaska, exigiéndole que dé explicaciones en el Congreso. No obstante, se ha desmarcado de la comisión de investigación que vuelven a pedir Podemos y los socios del Gobierno. “Hemos visto cómo la Guardia Civil no ha tenido nada que ver, en ningún momento, con ninguna de esas muertes que se ha producido ese fatídico día”, ha indicado Vázquez. “Lo único que queremos saber es por qué Marlaska nos mintió, qué oculta ante Marruecos”, ha continuado tras participar en la visita a la Comandancia de la Guardia Civil y la valla fronteriza en la zona de Barrio Chino, además de mantener un encuentro con la Delegación del Gobierno. La diputada popular ha revelado que “hoy mismo” desde la Guardia Civil les han confirmado que en el Monte Gurugú --cercano a Melilla-- “hay otra vez miles de personas esperando para saltar, y en cualquier momento puede volver a reproducirse”. Por ello, ha exigido que la plantilla de la Comandancia melillense, formada por 650 agentes, se incremente en otros 200 más. Además, Vázquez ha criticado la “improvisación” del Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente por el giro sobre Sáhara Occidental. “Si tan amigos son del gobierno de Marruecos, le digo a Marlaska que cumpla con el acuerdo de readmisión”, ha dicho sobre la repatriación inmediata de los migrantes que acceden irregularmente a territorio español.

Explicaciones del ministro Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló este lunes que los grupos políticos tendrán acceso, primero en su visita a Melilla y luego en el Congreso, a “todas” las imágenes grabadas en helicóptero, drones y de las cámaras del vallado fronterizo de Melilla durante la tragedia del pasado 24 de junio en la que fallecieron al menos 23 migrantes, las mismas que se han remitido a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo. En este sentido, se ha señalado como responsable directo de la orden dictada a la Guardia Civil para “hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera”, dentro de un dispositivo que fue “proporcional”, y ha refutado a la BBC sobre que hubo cadáveres arrastrados a Nador desde Melilla. “No hubo muertos en territorio español”, ha indicado.

“Ningún informe podrá referir que la Guardia Civil haya tenido algún tipo de responsabilidad en las trágicas muertes”, ha continuado el titular del Interior, que ha insistido en su implicación en las instrucciones dadas a las Fuerzas de Seguridad. “La Guardia tiene una orden y la dicta este ministro del Interior: hacer frente a cualquier acontecimiento violento en la frontera”, ha dicho al tiempo que lamentaba los fallecidos y heridos, incluyendo a los agentes.

“Este ministro del Interior es responsable directo de todas las actuaciones que efectúan”, ha dicho en referencia a la Guardia Civil y la Policía Nacional, añadiendo que el Gobierno ha sido “absolutamente transparente” al entregar las imágenes de los sucesos del 24-J a la Fiscalía y el Defensor del Pueblo, las mismas “grabaciones íntegras” que ahora podrán ver los portavoces parlamentarios tanto en Melilla como en la Comisión de Interior del Congreso. En la línea de lo defendido por Interior tras el documental de la BBC, motivo por que Unidas Podemos y los socios del Gobierno han vuelto a pedir una comisión de investigación, Grande-Marlaska ha subrayado la “proporcionalidad y legalidad” de la actuación en el vallado fronterizo. “Una tragedia que nos conmueve a todos, no nos hubiera gustado tener que sufrirla”, ha dicho, para acto seguido enfatizar que fue “un ataque violento a la frontera de la Unión Europa” y que dejó también 50 guardias civiles heridos.

España
set (1 = 1)