Batalla en Lavapiés tras la muerte de un mantero

Los manifestantes lanzaron sillas y mesas al cónsul senegalés

17 mar 2018 / 12:16 H.

U n total de 10 agentes de la Policía Nacional resultaron heridos durante los disturbios que se produjeron en el madrileño barrio de Lavapiés donde un joven senegalés murió de una parada cardiorrespiratoria en circunstancias que aún se desconocen.

Seis personas, todas españolas y entre ellas una mujer y un menor, fueron detenidas en los disturbios, durante los que se quemaron contenedores y mobiliario urbano, así como fueron dañadas dos sucursales bancarias y se formaron barricadas. Según informan a Europa Press en fuentes de la Jefatura Superior de Policía, la intervención de las Unidades de Intervención Policial (UIP) se produjo a partir de las 20:50 horas, tras recibir aviso de la Policía Municipal de Madrid ante la concentración de personas que se estaba produciendo en Lavapiés tras la muerte del joven.

Las mismas fuentes señalan que la concentración de personas impedía al furgón que trasladaba el cadáver del joven de nacionalidad senegalesa, identifidado por una red de vecinos de Lavapiés como Mmame Mbage; y destacan la presencia de “gente con palos” y “alzando barricadas”. La Policía Municipal explicó que una pareja de agentes atendió al senegalés fallecido en Lavapiés cuando fueron alertados de que había sufrido un ataque epiléptico y de una parada cardiorrespiratoria a las puertas de su vivienda, sin que hubiera antes persecución policial, informaron a Europa Press fuentes de la policía madrileña. El agente de la Policía Municipal de Madrid que atendió en Lavapiés al mantero senegalés que sufrió un infarto dijo hoy a sus compañeros que “lo que más lamenta es que no pudiera salvar su vida, y que volvería a intentarlo”. Según informaron a Europa Press fuentes de la Policía Municipal, minutos antes de las 17:00 horas una pareja de agentes fueron requeridos por un amigo del senegalés indicado que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) empezaron a cargar en la plaza de Nelson Mandela pasadas las 12:50 horas después de que un grupo numeroso de ciudadanos senegaleses hayan increpado al cónsul de este país, Mouctar Belal BA, que tuvo que refugiarse en un establecimiento para evitar ser agredido. Ante la imposibilidad de que el cónsul pudiera llegar al coche diplomático que le estaba esperando, la policía formó un cordón, y segundos después, empezaron a cargar, mientras que algunos de los concentrados lanzaban sillas y mesas de la terraza del restaurante Baobab a los agentes policiales.

El Gobierno municipal respalda a la Policía
idcon=13228475;order=9

El Gobierno municipal explicitó su respaldo a la Policía Municipal después de la muerte de Mmame Mbage, un suceso que fue interpretado por el Ejecutivo de Ahora Madrid como una “señal”, en boca del delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, que “obliga a pensar por dónde las administraciones deben actuar”. Además cree que “el mejor homenaje” que se le puede hacer a Mbage es que “los derechos humanos guíen las actuaciones” municipales. La alcaldesa en funciones, Marta Higueras, fue quien manifestó en primer lugar el respaldo del Ejecutivo a la Policía Municipal, apoyo que fue suscrito, sin fisuras, por el delegado del ramo en nombre del Gobierno. La “xenofobia institucional” apareció en los reproches al sistema que hizo la concejala de Ahora Madrid Rommy Arce.