Barrabés asegura que mantuvo dos reuniones en Moncloa con Begoña Gómez a las que acudió Pedro Sánchez
El empresario no ofrece datos ni fechas exactas sobre los encuentros con la esposa del presidente del Gobierno

El empresario Juan Carlos Barrabés ha reconocido este lunes ante el juez que investiga a Begoña Gómez, que mantuvo varias reuniones en el Palacio de La Moncloa con la esposa del presidente del Gobierno, y en dos de ellas estuvo presente Pedro Sánchez. Así lo han explicado a los medios varias de las acusaciones populares –Vox, Justicia Europa, Hazte Oír y Manos Limpias– que han asistido al interrogatorio al empresario. Esta se ha celebrado por videoconferencia dado su estado de salud y comparecía en calidad de testigo.
Manuel de la Rocha
Esas reuniones a las que ha hecho referencia Barrabés habrían tenido lugar en La Moncloa para discutir asuntos de innovación, han señalado. El empresario, según apuntan, no ha precisado las fechas de los encuentros. Pero, sí habría recordado que también participó en las mismas el director general de Asuntos Económicos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha. Según los letrados, el empresario ha recordado que en una de esas dos reuniones el presidente del Gobierno se tuvo que ausentar tras recibir una llamada telefónica. Barrabés ha declarado ante el juez durante más de 30 minutos. Mientras que la declaración del economista y abogado de Innova Next SL —empresa del Grupo Barrabés— Luis Antonio Martín Bernardos fue presencial y se extendió una hora. Ni Fiscalía ni la defensa de Begoña Gómez han preguntado según fuentes jurídicas.
Al término de ambas, las diferentes acusaciones populares han avanzado que mantendrán una reunión hoy para valorar seriamente si solicitan al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que cambie la condición de Barrabés y de Martín. La petición reside en variar la condición de ambos de testigos a investigados dado que, sobre todo en el caso de Barrabés, han considerado que sus respuestas han sido imprecisas. “No hemos quedado satisfechos en absoluto de la cantidad de preguntas que han quedado, de manera evasiva, sin contestar”, ha señalado el abogado de Iustitia Europa, Luis Pardo. Este, además, ha añadido que Barrabés “para determinadas preguntas estaba muy lúcido y consciente, y no en cambio para otras”.
Los letrados han subrayado que, al inicio de la declaración de Barrabés, el juez le ha realizado una serie de preguntas para conocer si “estaba en el dominio de su inteligencia y de su capacidad”, y “se ha visto claro que dominaba”. Con todo, el abogado de Hazte Oír, Javier María Pérez Roldán, ha puesto el foco en que “siempre que se le preguntaba algo en concreto, por ejemplo, el contenido de las reuniones en La Moncloa, donde estuvo varias veces, no recordaba el número exacto, no recordaba las fechas exactas, pero sí recordaba que solamente hablaban del máster (...) y no de la cátedra”. En este sentido, los abogados de Iustitia Europa y Hazte Oír han subrayado que Barrabés ha insistido en que no sabía nada de una cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) “ni por la prensa”.
Las cartas y el software
Barrabés ha respondido que tampoco recordaba, o no le sonaba, que se le pidieran cartas de recomendación a Begoña Gómez. Y, ha añadido que desconocía también cualquier cosa relacionada con el software que patentó la esposa del presidente del Gobierno en el marco del máster de la UCM. Para las defensas, esta postura de Barrabés choca con lo sostenido por Martín, que sí ha explicado que se estudió el asunto y se descartó porque Begoña Gómez quería que la aplicación desarrollada fuera gratuita para los autónomos. Lo cual no vieron viable económicamente y se echaron para atrás, aunque les parecía una buena idea. “En cambio Barrabés dice que no sabe nada del software... O lo uno o lo otro”, ha señalado Pardo a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla.
El juez tenía pendiente el interrogatorio de Barrabés después de que la denuncia de Manos Limpias señalara que Begoña Gómez se había prevalido de su “estatus personal” como esposa de Pedro Sánchez para recomendar a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas. Desde el sindicato aseguraban que uno de los empresarios “beneficiados por esas recomendaciones o avales” de Gómez era Barrabés. Además, se confirmaba que al mismo se le habrían adjudicado licitaciones públicas por valor de 10 millones de euros. “Este empresario además montó el Máster de Transformación Social Competitiva de la denunciada”, sostenía la denuncia, que añadía que la cátedra de Begoña Gómez le fichó además como profesor asociado