Aldeas Infantiles llega más de 200.000 escolares con “Abraza tus valores”

Programa educativo que incide este curso en objetivos de desarrollo sostenible como la igualdad de género y la acción por el clima

24 ene 2023 / 12:11 H.
Ver comentarios

Más de 200.000 escolares de Educación Infantil y Primaria participan este curso escolar en la vigésimoquinta edición del programa educativo de Aldeas Infantiles SOS ‘Abraza tus valores’, que en esta ocasión les acerca el valor de la responsabilidad con la Agenda 2030 y, en particular, con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: la educación (ODS 4), la igualdad de género (ODS 5) y la acción por el clima (ODS 13). El programa incluye, asimismo, la posibilidad de acudir a los Parlamentos autonómicos para participar en los plenos infantiles Diputados por un día, informa la organización no guberanmental en un comunicado. Aldeas Infantiles SOS está comprometida con hacer realidad la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la educación en valores. Los niños y las niñas aprenden que alcanzar el desarrollo sostenible es una responsabilidad individual y colectiva y que ellos también pueden contribuir a lograrlo. “La responsabilidad asegura el cumplimiento de todos los compromisos que una persona adquiere consigo misma o con los demás, tiene que ver con el cumplimiento de las obligaciones y con las consecuencias que tiene el hacer o no hacer lo que se promete“, explica el presidente de la organización, Pedro Puig. ‘Abraza tus valores’ ofrece a los docentes contenidos para trabajar con sus alumnos y alumnas divididos en tres bloques didácticos, uno por cada ODS, e incluye 30 tutorías o actividades que pueden aplicarse a distintas áreas curriculares. En el primer bloque, dedicado a la educación, se aborda el derecho a recibir una educación de calidad, pero también la obligación de aprovecharla, la importancia del esfuerzo personal, y se fomenta la curiosidad y la motivación de los alumnos y alumnas por el aprendizaje.

En el segundo bloque, los niños y niñas descubren que la igualdad empieza por cada uno de ellos, por su capacidad para respetar, aceptar al diferente, empatizar y comprender. Reflexionan sobre la forma en que pueden ayudar a construir un mundo más justo, y aprenden que es necesaria la cooperación de toda la sociedad para alcanzar la igualdad de género. Por último, el tercer bloque aborda el cambio climático y la necesidad de ser más sostenibles para mejorar nuestro presente y nuestro futuro, así como el de las generaciones que vengan detrás. En él, los niños y las niñas debaten sobre cómo pueden responsabilizarse de su propio impacto sobre el planeta mediante su actitud hacia el consumo y el respeto por la naturaleza. El programa incluye la actividad Diputados por un día, a través de la cual los alumnos y alumnas tienen la posibilidad de acudir a sus Parlamentos autonómicos con el fin de presentar las propuestas para poner en práctica estos valores que han trabajado con anterioridad en sus centros educativos, debatirlas y votarlas. Ejercen así su derecho a la participación en la sociedad. Aldeas Infantiles SOS lleva 25 años promoviendo la reflexión y el diálogo entre alumnos, profesores y familias mediante su programa Abraza tus valores. La organización, convencida de la trascendencia de la educación en valores, asegura que el fin último no es otro que el de forjar buenas personas y ciudadanos responsables que contribuyan a la construcción de una sociedad de la que podamos sentirnos orgullosos. Durante estos años, Aldeas ha llevado a las aulas valores fundamentales como la igualdad, la empatía, la tolerancia, el esfuerzo, la paciencia y la esperanza. Con su programa de Educación en Valores, Aldeas contribuye, además, al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº4: garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

¿Cómo es la organización?

Aldeas Infantiles SOS está presente en España desde 1967. Forma parte de una Federación Internacional fundada en 1949 en Austria, con presencia en 138 países (SOS Children’s Villages). En 2016 fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Su misión es garantizar el derecho de todos los niños y las niñas a crecer en familia: en un hogar en el que se sientan queridos, protegidos y seguros. Para lograrlo, acompaña a las familias que están pasando por dificultades y fortalece sus capacidades para que puedan cuidar mejor de sus hijos, y ofrece un nuevo hogar a los niños y niñas que no pueden vivir con sus padres, bajo el cariño y la protección de personas de referencia estables y garantizando el principio de no separación de hermanos. Un acompañamiento que continúa más allá de la mayoría de edad, hasta la plena integración de los jóvenes en la sociedad. Su objetivo es asegurar que cada niño, niña, adolescente y joven crece con los vínculos afectivos que necesita para convertirse en la mejor versión de sí mismo. Más información en www.aldeasinfantiles.es.

España
set (1 = 1)