En la cima del culturismo

Ainhoa Martínez Lombardo se proclama campeona del mundo
en el torneo celebrado en Madrid

15 nov 2018 / 13:29 H.

La puesta en escena resultó maravillosa y le proporcionó un histórico campeonato del mundo de culturismo natural. Ainhoa Martínez Lombardo experimentó un carrusel de sensaciones en Madrid, escenario de una competición en la que participó en la categoría de bikini talla baja y en la que tuvo como rivales a dos deportistas españolas y dos de nacionalidad francesa. La jiennense, de 25 años de edad, se encuentra eufórica por el título conseguido. ¿Cuáles han sido las claves de su éxito? Una preparación basada en la seriedad, una dieta estricta de cinco comidas diarias y un entrenamiento exigente durante más de un año, sobre todo en los tres últimos meses, con un cardio antes y después de cada sesión de trabajo. Su tesón y perseverancia la han situado en la élite de esta modalidad. Ainhoa Martínez se ejercita en el gimnasio Arcadia, cuyos componentes han recibido con entusiasmo el éxito obtenido en la capital de España. Los mensajes en las redes sociales no paran de llegar con palabras de respeto y admiración por la gesta conseguida. “Estoy agradecida por las numerosas muestras de apoyo tras conquistar el título mundial”, apunta la culturista. Las últimas semanas fueron intensas para la deportista. Antes de viajar a Madrid participó en el Campeonato de España—celebrado en Toledo— y en esta prueba subió al podio al terminar en una destacada segunda posición. La flamante campeona del mundo destaca la repercusión del Mundial, que reunió a representantes de España, Bélgica, Inglaterra, Estados Unidos y Suráfrica. Los participantes se sometieron a controles antidopaje en los tres días que se celebró la competición. “El mundial se denomina de culturismo natural debido a que todos los deportistas se sometieron a distintas pruebas para garantizar la deportividad del torneo”, revela la jiennense Ainhoa Martínez anuncia que seguirá entrenando para preparar objetivos ambiciosos la próxima campaña. “Las ideas las tengo claras y pasan por continuar una preparación que me permita competir en distintas pruebas”, afirma. Se muestra agradecida por el trabajo realizado por Alejandro Zafra, que es la persona que ha dirigido su preparación en la fase final. “El balance es excelente y su trabajo me permitió llegar con plenas garantías a la capital de España”, asegura Ainhoa Martínez.