¿Y la auditoría del Real Jaén?
La falta de documentación retrasa el examen de las cuentas del club de la capital

Los nuevos propietarios del Real Jaén se marcaron como meta prioritaria conocer a fondo el estado de cuentas de la entidad por medio de una auditoría que relevara de forma detallada la deuda de la sociedad anónima. Es un instrumento clave para que la entidad pueda firmar acuerdos con las administraciones, como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria, con la se mantiene una deuda de 1.076.234, según los datos ofrecidos la pasada semana por el Ministerio de Hacienda. Además, es fundamental por si llegan inversores que desean entrar en el accionariado de la entidad o comprar el paquete mayoritario a los actuales dirigentes, Fomento y Promoción del Real Jaén.
El consejo de administración encargo la auditoría al Colegio de Economistas de Jaén, que cuenta con profesionales de reconocido prestigio en sus órganos de gobierno y entre sus asociados, para llevar a cabo este informe, pero el trabajo no se puede terminar debido a la falta de documentación de la anterior etapa. Desde el Real Jaén confían en que no exista más retraso en el proceso, porque accionistas de la sociedad anónima consideran como clave la auditoría para afrontar el futuro de una entidad que recibió un balón de oxígeno cuando la Audiencia Provincial desestimó la disolución de la sociedad anónima por no cumplir el plan de pagos con la Tesorería de la Seguridad Social.
En la última Junta General de Accionistas, Antonio Morales, que estuvo representado por Manuel Contreras y por su hijo José Manuel, solicitó que se llevara a cabo una auditoria con responsabilidades, para conocer la deuda de la sociedad, cuánto se debe y a quién se le debe. Antonio Morales, aunque es presidente de Fundación Grama, equipo del grupo V de Tercera RFEF, es un buen aficionado del Real Jaén y accionista de la entidad con un 5 por ciento del paquete, que adquirió al ex presidente Juan Carlos Hidalgo. En anteriores etapas ayudó a las categorías inferiores y el pasado verano aportó 5.000 euros para colaborar en la campaña de colaboración que se había iniciado para pagar la deuda a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).
El club anunció, por otra parte, que cuenta con 2.282 después de los datos ofrecidos este jueves. Precisamente, representantes del Colegio de Economistas visitaron esta semana la tienda en la calle Virgen de la Capilla para recoger su carné para la temporada 2022/2023. Rafael Peralta Arco, decano, Antonio Morallón Rodríguez, secretario, y Sergio Berrios Mesa, tesorero, fueron recibidos por Ildefonso Ruiz, presidente del Real Jaén, quien mostró su agradecimiento por el respaldo al proyecto en el año del Centenario.