Un Porcuna más vistoso y dinámico para la nueva temporada

David Montes es el último fichaje de una plantilla ya cerrada que busca el juego de toque

26 ago 2025 / 10:30 H.
Ver comentarios

Ataque con juego de toque y dinamismo, pero sin olvidar el oficio defensivo. Estas son las sensaciones que se ha respirado durante esta pretemporada en el seno del Atlético Porcuna, que debió esperar varias semanas hasta que se confirmarse de manera definitiva su permanencia en Tercera FEF —pese a quedar fuera de las posiciones de descenso durante la fase de Liga— merced al ascenso del Real Jaén. A partir de ahí, desde la cúpula del club han decidido dar un salto de calidad al proyecto para evitar más sufrimiento durante la temporada en un grupo IX que, como suele suceder, es uno de los más fuertes de España.

De este modo, recientemente el club porcunense anunció el fichaje de David Montes, un mediocentro que, pese a sus 20 años, ya ha demostrado que tiene mucho oficio para sostener el bloque. Formado en el Valdepeñas de Jaén, Montes dará ese equilibrio entre ataque y defensa en un Atlético Porcuna, cuyo objetivo para la campaña venidera no es otro que lograr la permanencia. Montes es último refuerzo de un plantel que ya está cerrado y al que llegaron Joserra y David Romero, ambos procedentes del CD Torreperogil;, Juan Fraile (Montilla CF), Ambru (CD Diocesano); desde el Atlético Espeleño recalaron en el equipo porcunense hasta tres jugadores, que son Iván Sánchez, Óscar Ruiz y Adriano. Por último, Espín dará veteranía a la defensa rojiblanca tras su etapa en el Rea Jaén y completan la plantilla Álex Peña (Atlético Mancha Real), Javi Dela (San Roque de Lepe), Cornejo (CD Diocesano), Yeray (UD La Mosca), Adriano (Atlético Espeleño) y Pablo Ferrández, este último cedido del Recreativo Granada.

Como suele ocurrir cada verano, la actividad en las oficinas del Municipal San Benito ha sido intensa. También hubo relevo en el banquillo. Así, Antonio Bueno cedió su testigo a Raúl Gutiérrez, que de esta manera pasa a ser primer entrenador tras ser el segundo de Bueno. Un reto ilusionante para el técnico, que ha tenido en Torres y Bueno como sus maestros, dos entrenadores que se caracterizan por el buen juego, el toque y la presión sin balón. Ahora, todos estos conocimientos que ha ido adquiriendo Raúl Gutiérrez en su etapa formativa ahora los aplicará a un plantel que tiene lo necesario para competir a buen nivel en la quinta categoría del fútbol español: veteranía y juventud. Por último, el club no estará sólo, puesto que la afición volverá a animar a su equipo con la pasión que le caracteriza.

Deportes
set (1 = 1)