Úbeda volverá a ser el epicentro del ciclismo internacional en febrero

Acogerá la Clásica Jaén Paraíso Interior, la Copa de las Naciones juvenil femenina y la Gran Fondo

04 nov 2025 / 12:40 H.
Ver comentarios

Úbeda volverá a convertirse en el epicentro del ciclismo internacional los días 14, 15 y 16 de febrero, con la celebración de la Clásica Jaén Paraíso Interior, la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior juvenil femenina y la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior. La cita, patrocinada por la Diputación de Jaén, reunirá por quinto año consecutivo a algunas de las principales figuras del pelotón profesional y consolidará a la provincia como escenario de referencia mundial en el ciclismo de carretera y de sterrato.

El programa se abrirá el sábado 14 de febrero con la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior, prueba cicloturista que en su edición anterior congregó a cerca de un millar de participantes y que ya ha abierto sus inscripciones.

El domingo 15 se disputará la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior juvenil femenina, una competición de 76,5 kilómetros, con 13,3 km de Caminos de Olivos. En la pasada edición se impuso la británica Erin Boothman, por delante de la navarra Paula Ostiz, actual campeona del mundo juvenil. El broche llegará el lunes 16 con la Clásica Jaén Paraíso Interior profesional masculina, carrera de 169 kilómetros, de los cuales 33,1 km transcurren sobre tierra. Su exigente bucle final de 34 kilómetros incluirá los emblemáticos Caminos de Olivos de Juancaballo, Santa Eulalia, Guadalupe y Vandelvira, afrontados por partida doble antes de la meta en Úbeda.

“Vamos a repetir los recorridos tanto en la carrera masculina como en la femenina”, explicó Pascual Momparler, organizador del evento. “La seguridad, el trazado y la belleza del entorno han recibido una valoración excelente por parte de la UCI y de los equipos. Mantener esta fórmula nos permite mostrar Úbeda y su mar de olivos a todo el mundo”. Desde su nacimiento en 2022, la Clásica Jaén Paraíso Interior ha coronado a grandes nombres del ciclismo internacional: Alexey Lutsenko (2022), Tadej Pogačar (2023), Oier Lazkano (2024) y el vigente campeón Michal Kwiatkowski (2025). La prueba ha logrado un reconocimiento inmediato gracias a su combinación única de asfalto y tramos de tierra, los característicos Caminos de Olivos que recorren el paisaje jiennense donde se elabora el mejor aceite del mundo.

Deportes
set (1 = 1)