Sebas Martos da la cara ante la élite del 3.000 obstáculos y acaba decimocuarto en la final del Mundial
El atleta huelmense lidera la prueba varias vueltas y paga el esfuerzo en los últimos 1.000 metros

Da la cara hasta el final y otra vez ha sido valiente en su planteamiento de carrera, pero esa osadía, unida al esfuerzo, la ha pagado en los últimos mil metros. Sebastián Martos Roa ha finalizado en la madrugada de este martes decimocuarto en la final de los 3.000 obstáculos del Mundial de Eugene (Oregón, Estados Unidos) con un tiempo de 8:36.66. Decidió tomar el mando de las operaciones y lideró la prueba por delante del keniano Consellus Kipruto, que defendía el título final, y el marroquí Soufianne El Bakali, campeón olímpico y, a la postre, ganador de la carrera cumpliendo el pronóstico que le daba como favorito. En la meta se ha impuesto con 8:25.13, por delante del etíope Lamecha Girma, plata con 8:26.01, y del keniano Kipruto, bronce con 8:27.92.
Antes de cumplirse la primera vuelta, Martos y el resto de corredores han tenido que sortear en plena calle dos a un cámara de televisión despistado, que por fortuna no ha creado ningún problema mayor. El ritmo se mantuvo alto y Martos abría una carrera con el, otro finalista español, Dani Arce, en la parte final del grupo, también atento al avance de la misma. Pasaban las vueltas y en cabeza aparecía el etíope Wale. Sebas Martos bajaba entonces a mitad de grupo, encerrado en un pelotón compacto donde todos se vigilaban entre algunos empujones por ganar el sitio que llegaron a mayores consecuencias. A falta de tres vueltas para le final, Martos vuelve a coger la cabeza de carrera para evitar cualquier sorpresa, puesto que pronto vendrían los cambios de ritmo finales, mientras Arce, ahora sí, progresaba por fuera y comenzaba a dejarse ver justo cuando, a falta de dos vueltas, se aceleraba el ritmo que rompía el compacto grupo en el que el huelmense se iba quedando descolgado.
Arce aguantaba muy bien en un grupo de once corredores. Cuando faltaban 300 metros para la meta, avanzaba hasta la sexta plaza en la contrarrecta, aunque los que peleaban ya por las medallas se habían escapado del resto. El burgalés no había dicho su última palabra y apretando dientes afrontaba la recta final con un nutrido grupo en la lucha por conseguir diploma en la final —privilegio de los ocho primeros— que por muy poco no alcanza. Fue noveno con 8:30.05 en la que ha sido posiblemente su mejor carera en un gran campeonato. Sebastián Martos llegaba más retrasado en decimocuarta posición con 8:36.66. La Federación Española de Atletismo ha elogiado la valentía con la que ha corrido al dar la cara y jugar sus cartas. El siguiente reto del atleta de Huelma es el Campeonato de Europa y Sebas Martos ya le ha comunicado al seleccionador José Peiró que está dispuesto a participar y acudir a Múnich, ciudad en la que se disputará el campeonato que entre el 15 y el 21 de agosto. El atleta entiende que tiene tiempo suficiente para recuperarse del esfuerzo del Mundial