Meta lograda y nuevos retos para el villariego Jesús Torres

El piloto acaba sexto el Europeo Júnior de motociclismo y ahora aspira a correr el Mundial

01 dic 2024 / 08:00 H.
Ver comentarios

El Circuito de Estoril, en Portugal, acogió la última prueba del Campeonato de Europa Júnior de Motociclismo, que se celebró de forma extraordinaria entre semana debido a que se suspendió la carrera en el Circuito Ricardo Tormo como consecuencia de la Dana en Valencia. Jesús Torres, que forma parte del Team Estrella de Galicia 0,0, mantuvo el sexto puesto en la general una vez que terminó octavo en tierras lusas con un tiempo de 26 minutos y 48 segundos. La prueba fue ganada por el argentino Valentín Perrone, que se impuso en una espectacular llegada al italiano Giulio Pugliese, mientras que el español David González fue tercero en las quince vueltas que dieron los pilotos al trazado.

El mejor tiempo de Torres fue en la 12 con 1:46.193 y el representante provincial en el Europeo hizo un análisis positivo de la competición. “El balance es positivo y no puedo estar más satisfecho y agradecido al equipo y a la afición por el trabajo realizado, pero es que, igualmente, esa gratitud la traslado a los patrocinadores y mi familia, que me han apoyado durante la competición”, indicó. El villariego finalizó con 75 puntos sumados y podía haber aspirado a un mejor puesto en la general de no ser por la caída sufrida que lo tuvo de baja por una lesión de clavícula sufrida a finales del mes de junio, que le impidió participar en tres pruebas y no puntuó en la general. El Europeo Júnior lo ganó el español Carlos Cano con 196 puntos sumados en las carreras disputadas, seguido del argentino Marco Moreli, con 167 puntos, subcampeón, y el italiano Giulio Pugliese, con 158, tercero en la general. Cuarto y quinto terminaron los italianos David González y el también argentino Valentín Perrone. Jesús Torres, junto con su familia y personas de su confianza, ya trabajan en el presente y futuro.

Por lo pronto, el piloto tiene previsto viajar a Australia para compartir experiencias con un amigo y en su hoja de ruta tiene previsto colocarse el mono y competir en algunas carreras en el país asiático. Su objetivo más ambicioso es dar el salto al Mundial de MotoGP en la categoría Moto 3, aunque para ello necesita una infraestructura importante y un respaldo económico de patrocinadores. El villariego está ilusionado con el proyecto, pero a la vez realista con las opciones. “Estamos trabajando y manteniendo conversaciones con equipos para estar en el Mundial de MotoGP en la categoría de Moto3, que sería el salto natural. Este objetivo necesita muchos más recursos que estamos buscando y ojalá salga adelante y podamos estar en el Mundial”, deseó.

-->
Deportes
set (1 = 1)