Más de 600 inscritos para la Carrera de la Paz y la Integración de Jaén
La prueba, organizada por el IES Santa Catalina de Alejandría, admitirá en la pre-reserva de la San Antón a los 100 primeros corredores masculinos y femeninos

La 24 edición de la Carrera Popular y Gran Caminata por la Paz y la Integración tendrá lugar este domingo, 24 de noviembre, a partir de las 10:00 horas. Este año, la prueba se inscribe en un marco excepcional al coincidir con el día de Santa Catalina, patrona de la ciudad, y su icónica romería.
La carrera, organizada por el IES Santa Catalina de Alejandría, cuenta actualmente con unos 600 inscritos. El plazo se cierra este jueves a las 14:00 horas. Como es tradición en esta carrera, los 100 primeros corredores masculinos con mejor marca, así como las 100 atletas femeninas, estarán admitidos en la reserva previa en el proceso de inscripción para la 42 edición de la Carrera Urbana Internacional “Noche de San Antón”. La directora del centro, Pilar Abelenda, señaló el componente solidario de esta carrera con las víctimas y familias afectadas por la DANA de Valencia: “Desde el centro vamos a donar una aportación importante para el IES Enric Valor de Picaña”.
Por su parte, la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, destacó que esta prueba promueve entre los jóvenes “hábitos de vida saludables vinculados con el ocio”. Por su parte, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Javier Solano, lanzó un mensaje claro a los alumnos, a su juicio, que son los auténticos protagonistas: “La pandemia del siglo XXI es el sobrepeso (...). Las lesiones de edades comprendidas entre los 10 o los 16 años no es por la actividad física, sino por la obesidad”.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, Ana Núñez, subrayó ese “gesto maravilloso” con los afectados por la DANA de Valencia: “Tengo familia allí y sé por lo que están pasando”. Núñez también destacó que ésta es una de las carreras “con más solera” de la capital. Por último, el secretario del centro, Antonio López, apuntó la complejidad para organizar la carrera debido a las obras que se están llevando a cabo en el patio del centro, de modo que tanto el escenario para la entrega de trofeos, como las zonas de ropero y al recogida de dorsales estarán en la Plaza de los Perfumes: “Queremos abrir la carrera al máximo número posible de personas”. La distancia de la prueba es de 4,5 kilómetros y también habrá unos 100 voluntarios participando en la organización.