¿Pudo evitarse la muerte de Fran Carles?

La familia quiere saber qué responsabilidades hubo en la atención prestada al futbolista

11 jul 2016 / 10:00 H.

El fallecimiento del Fran Carles está rodeado de dudas más que de certezas para la familia. Todavía no acierta a comprender cómo el golpe de una pesa pudo derivar en una muerte tan trágica. ¿Por qué ningún facultativo advirtió la gravedad de la dolencia? ¿Se podría haber evitado la tragedia con una atención adecuada? Estas son algunas de las preguntas que, cuatro días después del óbito, se siguen haciendo las personas más cercanas al capitán del Linares, cuya muerte ha conmocionado al mundo del deporte. Fran Carles falleció debido al fallo multiorgánico provocado por una rabdomiólisis, una lesión que se caracteriza por una destrucción del músculo esquelético, liberando diversas sustancias residuales que pueden, en casos graves, paralizar los riñones, tal y como le ocurrió al futbolista.

Pero hasta ese fatídico desenlace, ¿qué ocurrió? Fran Carles acudió, el martes, al gimnasio de Fuengirola (Málaga) —donde se encontraba con su novia de vacaciones— para entrenarse, antes de afrontar la pretemporada. Allí, una pesa le golpeó bruscamente el muslo. Ese día lo pasó con ciertas molestias, pero normal. Fue al día siguente, cuando comenzó a sentir fuertes dolores. Al no remitir, decidió ir a un centro de salud de Mijas, puesto que el de Fuengirola no atendía urgencias por la noche. Tras una primera exploración, el médico le recetó unos calmantes y regresó al apartamento. Pasó muy mala noche y, por la mañana, volvió al ambulatorio de Fuengirola para un nuevo reconocimiento. La solución fue la misma, analgésicos, que no acabaron de mejorar el estado de salud del futbolista. Desesperado por la situación, pidió a su pareja regresar a Linares. Ya en casa —jueves—, acudió, por la tarde, al Hospital San Agustín, donde le administraron más calmantes. Sin embargo, los dolores no solo no remitían, sino que fueron a más con el paso de las horas, hasta tal punto que tuvo que ser evacuado, la madrugada del viernes, en ambulancia. En el centro hospitalario, las pruebas confirmaron el peor de los diagnósticos. Fue operado de urgencia, pero los esfuerzos no sirviero para salvar a Fran Carles, quien, a las dos y cinco de la tarde del viernes, moría. Su fallecimiento pasó a disposición del Juzgado de Guardia, que fue quien ordenó el inmediato traslado del cadáver al Instituto de Medicina Legal para la realización de la autopsia.

La familia cree que se pudo hacer más. Por eso, el fallecimiento del capitán del Linares está en manos de abogados que serán los que determinen, finalmente, si acuden a los tribunales para saber si Fran Carles recibió la atención adecuada. Por el momento, se ha solicitado información de cada uno de los centros de salud en los que estuvo el jugador, así como su estancia en el Hospital San Agustín. Se pedirán, también, las grabaciones de las cámaras de seguridad del gimnasio con el fin de conocer cómo se produjo el accidente.

El Ayuntamiento estudia distintas propuestas para nuevos homenajes
idcon=12302099;order=12

El Ayuntamiento estudiará cuantas propuestas sean necesarias para que el recuerdo de Fran Carles siga vivo en la memoria de los linarenses. “Todavía es prematuro hablar algo en concreto, pero que no quepa duda de que Fran Carles seguirá por siempre a nuestro lado”, asegura el concejal de Deportes, Rafael Sampedro, quien prefiere que pasen los días antes de tomar una decisión sobre futuros homenajes. “Lo importante ahora es estar con la familia, darle todo nuestro apoyo y cariño. Después, ya en frío, veremos qué tipo de homenajes le hacemos”, afirma.

La pretemporada del primer equipo empezará más tarde

El primer equipo del Linares tenía previsto comenzar hoy la pretemporada. La trágica muerte de Fran Carles ha trastocado, como es lógico, todos los planes del club, que ha decidido retrasar la vuelta a los entrenamientos —hasta nueva fecha— para que los jugadores puedan estar tranquilos en un trance tan duro como la pérdida de un compañero. También se ha suspendido el partido que el conjunto azulillo tenía previsto disputar el miércoles, a partir de las nueve de la noche, en el Estadio de Linarejos contra el Granada CF. La junta directiva linarense ha solicitado a su homóloga nazarí la posibilidad de jugar en otra fecha, algo que se estudia.