Lemine jugará hasta 2026 con el Jaén Paraíso Interior tras ganar la Copa del Rey con el Betis

El gaditano es el cuarto jugador con el que se cierra un acuerdo para la próxima temporada

12 jun 2024 / 19:01 H.
Ver comentarios

Es un jugador que en las últimas temporada estuvo en el radar del Jaén Paraíso Interior FS, pero que primero aceptó la oferta del Viña Albali Valdepeñas FS y después hizo lo mismo la pasada campaña con el Real Betis Futsal, con el que firmó hasta 2026. Alejandro Lemine Luque (San Fernando, Cádiz, 16 de enero de 1992) incluyó en su contrato una cláusula liberatoria en caso de descenso a Segunda División. El ala, pese a ganar la Copa del Rey con un gol suyo en la tanda de penaltis al Jimbee Cartagena, decidió no seguir con los verdiblancos al tener como objetivo seguir en la máxima categoría del fútbol sala nacional. El gaditano, una vez formalizada su marcha del Real Betis, cerró un acuerdo por dos temporadas, hasta 2026, con el Jaén Paraíso Interior, después de marcar 6 goles en 27 partidos. Alejandro Lemine, de 32 años, inició su trayectoria en 2009 en el Isleño San Fernando, dos temporadas después se enroló en las filas del Palma Futsal. No contaba con la estructura que hoy que se conoce, como doble campeón de la Champions, sino que era un equipo que daba sus primeros pasos en la élite en Manacor. En 2015 comenzó un ciclo en el fútbol sala italiano en clubes como el Real Rieti, ASD FC5 Corigliano Futsal y Maritime Augusta y con este último donde consiguió la Copa Italiana en 2018. En 2019 regresó a España para fichar en el Ribera Navarra FS y, tras dejar el club navarro después de dos temporadas, se incorporó al Viña Albali Valdepeñas, para coincidir con el internacional amarillo Javier Garcia Moreno, Chino, con el que de nuevo compartirá vestuario. Además, como ya avanzó Diario JAÉN, el conjunto amarillo tiene tres fichajes cerrados. Son el cierre Carlos Sanz, de origen venezolano, que este año no pudo venir debido a unos problemas burocráticos cuando había firmado por dos años; el ala-cierre brasileño Giancarlos Antoniazzi, con experiencia en España en el Levante y en el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, y el pivot Cristian Rubio, del Unión África Ceutí. Se quieren, al menos, realizar como mínimo tres fichajes que aumenten la calidad de un equipo que se ha consolidado en la élite y que en 10 años acredita tres Copas de España (2015, 2018 y 2023), un subcampeonato nacional de Liga (2023) y tres de la Copa del Rey (2018, 2019 y 2020).

-->
Deportes
set (1 = 1)