Las máquinas entran en el Estadio de Linarejos

Comienzan las obras de remodelación de un campo que se inauguró en el año 1956 y que tienen prevista finalizar en 2026

02 jul 2024 / 16:44 H.
Ver comentarios

El templo azulillo sufrirá una remodelación integral con una obras que empezaron este lunes y que tienen previsto finalizar en 2026, con un plazo de ejecución de 26 meses y un presupuesto de 11.517.240,32 euros en un proyecto de la Junta de Andalucía —aporta 9 millones— y del Ayuntamiento, con dos. Linarejos es símbolo de orgullo para el aficionado y fue inaugurado un 15 de agosto de 1956 en un amistoso entre el Valencia CF y el Real Jaén, que por aquel entonces vivía su época dorada al militar en Primera y Segunda División. Eran partidos de paraguas, café, copa y puro, que daban comienzo a las 17:00 horas, con ese olor a linimento y posteriormente a réflex. El Linares presume de campo, pero la clase política y la ciudadanía entiende que se debía realizar un cambio con un proyecto que pusiera en valor a la instalación de la Avenida Primero de Mayo, que en casi 7 décadas desde su inauguración ha acogido a 1.288 partidos.

Alegrías y lágrimas a partes iguales en un estadio que ha visto crecer a varias generaciones de azulillos. Un campo que en los últimos años ha sido testigo de uno de los mejores Linares de los últimos 40 años, pero que el pasado mes descendió a Segunda Federación. Las máquinas entraron el primer día de julio en la zona de preferencia y fue el comienzo de un proyecto que tiene como responsables facultativos y dirección de coordinación y salud a Álvaro Pérez Lombard y Francisco J. Vázquez Ayala. En esta primera fase se derribarán las tribunas norte y este (preferencia y tribuna), que se harán nuevas desde los cimientos en el mismo enclave. El Linares jugará una temporada con menos aforo, después se derribarán los fondos y se creará por último el bulevar arbolado y el campo de fútbol 7. La afición seguirá estando encima de la acción, con ese estilo de campo inglés tan propio de Linarejos.

Cada fondo tendrá un aforo máximo de 1.830 espectadores, las dos tribunas centrales serán de 2.745 aficionados, todos sentados en butacas azules de polipropileno, todos cubiertos por el techado perimetral, lo que garantiza una gran acústica para una de las aficiones más pasionales del fútbol español. En esta remodelación se construirá una fachada envolvente al estilo del remodelado Ciutat de València del Levante UD que proyectará una luz azul, color identificativo del Linares Deportivo. Todo ello generará una envolvente que permita disfrutar a los aficionados de un mejor comfort térmico. En el espacio anexo se llevarán a cabo mejoras en los accesos con zona de ajardinamiento. Mientras tanto, los fieles aficionados recordarán tardes importantes y esas noches de la Copa del Rey ante el Athletic Club de Bilbao, el Barcelona o el Sevilla.




Deportes
set (2 = 2)