La Vuelta a Andalucía asciende a UCI Proseries para 2020
La provincia jiennense volverá a tener protagonismo en el recorrido

La Vuelta de Andalucía está de enhorabuena porque sigue su crecimiento en el ámbito internacional. La Unión Ciclista (UCI) le ha reconocido su trabajo y la sesenta y seis edición tendrá la categoría UCI Proseries, denominación que estará posicionada de forma jeráquica justo por debajo del World Tour. Este paso supone un reconocimiento de la Unión Ciclista Internacional a la carrera por su trayectoria ascendente, su identidad como prueba histórica, la calidad que ofrece en la organización y en sus recorridos, su difusión mediática a más de 170 países y el gran nivel de participación deportiva. La sesenta y seis edición se disputará entre el 19 y el 23 de febrero de 2020 y la provincia tendrá, otra vez protagonismo. Deporinter, la empresa que organiza la competición, ya ha tenido reuniones con ayuntamientos y también ha llamado a la puerta de la Diputación con una receptividad positiva para contar con la colaboración de la administración en las próximas ediciones. Tres municipios fueron sedes de la pasada edición. Torredonjimeno acogió el final de la segunda etapa, con salida en Sevilla. El italiano Matteo Trentin (Mitchelton-Scott) ganó al esprint en el municipio tosiriano. La tercera jornada se desarrolló de forma íntegra en la provincia con una contrarreloj entre Mancha Real y La Guardia. Se impuso el belga Tim Wellens (Lotto Soudal).
En 2020, las Proseries abarcaran las carreras que actualmente se clasifican como fuera de categoría y de clase 1, así como las de alta importancia estratégica para el desarrollo del ciclismo, según anunció la UCI. Los equipos de primera categoría, compuestos entre 27 y 30 corredores, dispondrán de una licencia de tres años y se clasificaran para las Proseries en función de los resultados de sus diez mejores carreras de la temporadas. Tras la creación de esta nueva competición, el calendario Internacional se desglosará en tres divisiones: la UCI World Tour, las UCI Proseries y la UCI Continental Circuits. Ahora, la Vuelta Ciclista Andalucía tendrá una base solida para continuar desarrollando nuestro deporte para que se convierta en una de las mayores disciplinas a nivel profesional en el mundo. “Queremos que sea el deporte del siglo XXI por lo que Deporinter se encuentra en plenas negociaciones con las ciudades y poblaciones que albergarán la salida y llegada de cada una de sus etapas y en el diseño de un recorrido muy atractivo y equilibrado”, destacan desde la empresa. En cuanto a la participación deportiva, la Vuelta Andalucía también está en conversaciones con los principales equipos de ámbito nacional e internacional para reunir, un año más a las mejores figuras del ciclismo. La pasada edición, la Vuelta Ciclista Andalucía contó con un podio de lujo, con Jakob Fuglsang como vencedor final con siete segundos de ventaja respecto a Ion Izaguirre y seguido del holandés Stevenn Kruijswij, que lo escoltaron en el podio.