La UJA acogerá el X Torneo de Esgrima “Ciudad de Jaén” el 3 y 4 de mayo
En esta edición tendrá un gran componente inclusivo, ya que incluirá Esgrima para Invidentes, que se suma al Torneo en Silla de Ruedas

Las instalaciones deportivas de la Universidad de Jaén (UJA) en el Campus Las Lagunillas acogerán durante este próximo fin de semana, los días 3 y 4 de mayo, el X Torneo de Esgrima Ciudad de Jaén, prueba perteneciente al Circuito Andaluz de Esgrima, organizado por el Club de Esgrima de Jaén y la Federación Andaluza de Esgrima, con la colaboración de la UJA, el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación de Jaén.
En la presentación de este evento han participado Juan de Dios Carazo Álvarez, Vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable; Beatriz López, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Jaén; Gema Torres Luque, Directora del Secretariado de Actividad Física, Deporte y Salud, y Juan David Blanco, presidente del Club de Esgrima Jaén.
En su intervención, el Vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable ha recordado que la UJA “es también deporte” y ha calificado la colaboración con este torneo como “justa y necesaria”, refiriéndose a esta cita como una de las “más destacadas” de las que componen el Circuito Andaluz de Esgrima”. Asimismo, respecto al torneo, ha recalcado el hecho de que cada edición sea más inclusiva, en alusión a la inclusión este año a una modalidad de esgrima a ciegas que se une a la de esgrima en silla de ruedas. “El deporte tiene que ser inclusivo y en la Universidad de Jaén apostamos por ello”, ha declarado.
Por su parte, la concejala del Patronato de Deportes ha animado a la ciudadanía a asistir a este evento y “conectar con este deporte, formando parte de esta edición de una manera u otra”, indicando también “que no se pierda el enfoque inclusivo”.
Por último, el presidente del Club de Esgrima Jaén ha explicado, sobre el desarrollo del torneo, que en el mismo se van a dar cita deportistas de todas las provincias andaluzas, con una participación de más de 200 esgrimistas. En este sentido, el sábado 3 de mayo competirán las categorías infantil, cadete, M11 y M13 y Torneo en Silla de Ruedas junto a Esgrima para Invidentes, con tiradores venidos de Valencia, que será la novedad en esta décima edición. Para el domingo 4 de mayo quedarán las categorías junior, absoluta y veteranos. En todos los casos, en las tres armas: florete, espada y sable. Asimismo, el domingo también se disputará el Torneo de Esgrima Histórica.
Respecto a la participación del Club de Esgrima Jaén, este año volverá a ser importante y se estima que llegará a los casi 30 esgrimistas. Juan David Blanco explica que en la pasada edición, el club jiennense subieron al pódium en varias ocasiones y este año esperan en que sean más los integrantes del mismo los que consigan más metales, aumentando de esta manera el medallero para la ciudad de Jaén.