La calidad tiene su recompensa para Jimena Martorell

La jaenera gana con Andalucía el Nacional de Tenis Infantil

09 sep 2024 / 12:37 H.
Ver comentarios

La Academia Juan Carlos Ferrero está situada en Villena (Alicante) y allí se entrenan las futuras estrellas del tenis nacional y mundial. En sus pistas emergió Carlos Alcaraz, el murciano ganador de tres torneos de Grand Slam y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos en París, que mantiene su centro de operaciones en sus instalaciones. Sus pistas acogieron durante cinco días la vigesimotercera edición del Campeonato de España de Selecciones Infantiles por Comunidades Autónomas con la presencia de los mejores talentos nacionales. En el equipo andaluz brilló Jimena Martorell Moreno, la jugadora entrenada por Antonio Romero y con licencia con el CT Jaén. La tenista jiennense vivió una experiencia maravillosa que terminó con el título de campeonas de España, después de que en las últimas ediciones Andalucía acabara en el segundo puesto.

Jimena Martorell, que esta temporada ha disputado cuatro Nacionales como consecuencia de su calidad, progresión y regularidad, compartió el éxito con las sevillanas Ana Luque e Irene Basalo. El combinado andaluz, que afrontó la competición como segundo cabeza de serie, exhibió su jerarquía con la victoria ante Aragón (2-0), en segunda ronda, a Navarra en cuartos (2-0), Comunidad Valenciana (2-0), y Madrid en la final (2-1), con la dirección de David Clavero. Jimena Martorell cierra, de esta forma, un destacado ciclo en la categoría infantil y sienta las bases para su etapa cadete. Antonio Romero elogia su trabajo, progresión y la importancia del título de campeona de España con la selección infantil. “Es la primera jiennense que se proclama campeona de España por comunidades y hay que felicitarla por ese magnífico resultado. Este título nos estimula a seguir mejorando con vistas al año que viene en la categoría cadete. Jimena puso su aportación para conseguir la victoria en el Campeonato de España, donde se dieron cita las mejores jugadoras”, aseguró.

El equipo masculino, que estuvo formado por Adrián Molino, Pepe Dronov y Darío Ruiz, no pudo emular al femenino y llegó hasta semifinales, después de superar a Cantabria (2-0) y Baleares (2-), pero en la penúltima ronda sucumbió contra Cataluña (2-0), que posteriormente perdió la final frente a Madrid (2-0). Andalucía no pudo revalidar el título conseguido en 2023. El equipo, integrado ese año por Adolfo Abascal, Agustín Siancha y Mario Morilla y capitaneado por David Clavero, derrotó a Madrid por un ajustado 2-1. La final se decidió en el doble con la victoria de Mario Morilla y Adolfo Abascal sobre Jorge Martínez Vázquez e Izan Bañares por un igualado 7-5, 7-6(6). En los partidos individuales, Adolfo Abascal venció a Fernando Fontán por un doble 6-0, mientras que Izan Bañares igualó ante Agustín Siancha con un 4-6, 6-4, 7-6(12).

Deportes
set (1 = 1)