Jaén celebra una mesa redonda sobre deporte, ciencia y experiencia olímpica

Actividad con motivo de la Media Maratón y los 10K en honor a Paco Manzaneda

05 nov 2025 / 13:28 H.
Ver comentarios

La concejal de Deportes, Beatriz López, y el vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable de la Universidad de Jaén (UJA), Juan de Dios Carazo, presentaron la mesa redonda “Tres miradas sobre el deporte: universidad, ciencia y experiencia olímpica”, que se celebrará mañana, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la antigua Escuela de Magisterio. El encuentro reunirá a expertos del ámbito académico y deportivo para analizar el deporte desde distintas perspectivas.

Durante la presentación, la concejala de Deportes, Beatriz López —maestra de Educación Física y Máster en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y la Salud—, destacó que “si algo tenemos claro desde el Patronato Municipal de Deportes es que la ciencia también deja huella, permitiéndonos mejorar en cada zancada. La ciencia es motor de progreso y, en este caso, una aliada imprescindible para el avance del deporte”. Añadió que “el deporte tiene un impacto enorme en la sociedad: educa, cohesiona y transforma. Pero hoy queremos mirarlo desde tres perspectivas complementarias que nos ayudan a entenderlo en toda su dimensión, como son la universitaria, la científica y la experiencia de quienes han vivido el olimpismo en primera persona”.

Por su parte, el vicerrector Juan de Dios Carazo agradeció la colaboración continua entre el Ayuntamiento y la Universidad de Jaén “en un tema que ya es una seña de identidad de la ciudad y de la UJA, y en el que solamente obtenemos beneficios muy grandes como es la promoción del deporte en todas sus ramas”.

La actividad contará con tres ponentes: la catedrática de la UJA y directora del Secretariado de Actividad Física, Deporte y Salud, Gema Torres; el campeón olímpico en Barcelona 1992 y actual corredor popular, Fermín Cacho; y el catedrático de la Universidad de Jaén y experto en medicina deportiva, Pedro Ángel Latorre. La mesa redonda será moderada por la propia Beatriz López.

Fermín Cacho, cuya intervención lleva por título “Vivencia y entrenamiento de un campeón olímpico”, subrayó la importancia del deporte universitario y adelantó que su intervención versará sobre su inicio en el mundo del deporte, el olimpismo, el periodo posterior a la alta competición y la necesidad de “resetearse y reinventarse para estar de nuevo en la vida deportiva”. Por su parte, Pedro Ángel Latorre profundizará en los “beneficios y riesgos de la carrera de resistencia en corredores aficionados y veteranos”, ofreciendo una visión crítica entre el rendimiento y la salud.

Deportes
set (1 = 1)