Fracaso mundial de España ante la Venezuela de Carlos Sanz

El jugador del Jaén Paraíso Interior FS es la cara y Antonio Pérez, la cruz

26 sep 2024 / 12:47 H.
Ver comentarios

España se despidió del Mundial con un fracaso inesperado al ser eliminada por Venezuela en octavos de final. La selección se hundió cuando menos se esperaba y uno de los responsables fue Carlos Sanz. El nuevo fichaje del Jaén Paraíso Interior es el líder de la “vinotinto”. Es rocoso, tiene buena salida de balón y un buen disparo, pero es algo anárquico. Apenas entra en las rotaciones y ese esfuerzo lo acusó en la recta final. El lado opuesto, el de la decepción, lo representó Antonio Pérez, que mereció un mejor final debido a que fue uno de los jugadores más regulares de España. España nunca estuvo cómoda en la pista y ofreció su peor imagen del Mundial con desajustes defensivos que le costaron encajar un gol y empezar por detrás por tercera vez en cuatro partidos celebrados en Andiján.

El partido ya se le torció a La Roja en el minuto 13 con el gol marcado por Villalobos desde su área, que batió a Jesús Herrera, que no supo medir bien la salida y fue superado en un disparo reclamado. El gol fue un duro golpe y a punto estuvo Venezuela de lograr el 0-2 en una acción de su goleador Kevin Briceño. La bicampeona del mundo salió con otra disposición en el segundo periodo, fue más agresiva y buscó el empate. Una conexión entre Cortés y Raúl Gómez terminó con el empate a uno anotado por este ultimo. España se animó y gozó de claras ocasiones de gol bajo la dirección de Catela, pero Venezuela no se rindió a y pesar del esfuerzo generó peligró. A falta de 1.22 segundos para el final, precisamente Sanz enganchó una volea y el balón, tras tocar ligeramente por Carreño, entró en la meta de Dídac Plana. España pidió revisión electrónica del VAR, pero en la imagen se vio como el esférico traspasó la raya y el 1-2 subió al marcador.

Deportes
set (2 = 2)