Fin de un año especial para Sebastián Martos
El huelmense corre la San Silvestre Vallecana con la meta de acabar entre los diez primeros

Es una carrera que es fija en el calendario deportivo español desde 1964. La San Silvestre Vallecana es pura magia y es la última prueba que se disputa en España antes de que termine el año. Sebastián Martos Roa, el mejor atleta jiennense, termina un 2016 que estuvo marcado por el cuarto puesto logrado en el Europeo en Holanda, el segundo título nacional de 3.000 obstáculos, su presencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y por el cambio de técnico y ciudad de residencia. El huelmense compite en la San Silvestre Vallecana por vez primera desde que reside en la capital de España. Lleva en Madrid desde hace un mes y está aún en periodo de adaptación, aunque no renuncia a luchar por quedar entre los diez primeros. “La preparación marcha por buen camino, pero en las últimas semanas he vivido un cúmulo de sensaciones al empezar una nueva etapa con el cambio de ciudad—vivió durante cinco años en León— y de entrenador”, asegura. La San Silvestre es una prueba que le encanta al huelmense. “Se vive un ambiente y, lógicamente, la meta es causar una buena imagen y luchar hasta el final en el recorrido de 10 kilómetros”, indica. Los atletas africanos vuelven a partir como favoritos, aunque la ausencia de Kaan Kigen abre el abanico. Los pronósticos señalan como favorito al eritreo Nguse Amloson, noveno en los 10.000 de los Juegos Olímpicos de Río con una marca de 27:30. En cuanto a la delegación española, los atletas de origen marroquí Ilias Fifa y Adel Mechaal, oro y plata en los 5.000 metros este año en el Europeo de Amsterdam, aspiran a emular a Chema Martínez, el último español que ganó allá por el año 2003.