Fermín en sólo 12 meses: Linares, Barça y la selección española

El onubense es convocado por De la Fuente tras marcar 11 goles con los culés, similar estadística azulilla

29 may 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

Doce meses para una progresión histórica de un futbolista que saltó dos categorías de golpe para convertirse en la revelación de la temporada en Primera División. Fermín López Marín (El Campillo, Huelva, 11 de mayo de 2003). La vida le ha cambiado de forma espectacular al onubense, que el 25 de mayo de 2023 jugó 85 minutos con la camiseta del Linares Deportivo en su último partido como azulillo, club al que llegó cedido por el Barça. Alberto González, que ha salvado al Albacete en Segunda División de forma brillante, le dio la alternativa en la categoría senior con una estadística brillante: 40 partidos y 12 goles marcados con un equipo que se quedó a un triunfo del playoff de ascenso a Segunda A. Un año después, Fermín presenta la misma estadística con el Barcelona, al participar en 41 partidos oficiales y marcar 11 goles: 8 en Liga, el ultimo de la temporada 2023/2024, 2 en la Liga de Campeones y uno en la Supercopa. La gira del Barça en Estados Unidos y el gol al Real Madrid resultaron determinantes para que Fermín se ganara la confianza de Xavi Hernández, al que le dedicó el tanto en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. “Es un jugador comprometido, humilde y con una gran calidad. Con él iría a la guerra”, dijo Xavi una vez acabado el partido. González lo hizo madurar en una categoría exigente y el técnico culé le hizo ver sus cualidades para ser la revelación de la temporada en Primera .

Ahora, Fermín López tiene la oportunidad de jugar la Eurocopa de Alemania y figura en la prelista de 29 jugadores, de los que tres se tienen que descartar la próxima semana. Su estado de forma es excelente y de ahí la convocatoria de Luis de la Fuente, junto con la del bético Ayoze. “Fermín López es un jugador con un potencial enorme y fantástico. Va a consolidar su posición en futuro cercano y esta convocatoria le va a dar salto de calidad. Espero que los dos sean ellos mismo y muestren su potencial en beneficio del equipo y jueguen con la naturalidad que han mostrado en sus clubes”, recalcó. “Fermín está a un nivel muy alto, pero seamos prudentes para que hagamos análisis mas racionales”, pidió el seleccionador, que puntualizó, preguntado sobre si el centrocampista podría suplir la baja de Gavi, que “no tiene que solucionar nada”. “Tiene que aportar lo de su club y más. En la selección hay muchos que multiplican su rendimiento porque se sienten importantes y psicológicamente les da un plus”, explicó.

Deportes
set (1 = 1)