El Martos FS no puede con el potencial del Móstoles (1-7)

Las marteñas se despiden de la Copa de la Reina después de perder en su pista por un claro resultado

24 sep 2025 / 09:19 H.
Ver comentarios

El tridente formado por las hermanas Alicia y Marina Benete junto a Nerea Moldes fue determinante para que el Martos FS fuera eliminado en la segunda eliminatoria de la Copa de la Reina. El representante provincial de fútbol sala femenino perdió por un claro 1-7 en el Pabellón de La Juventud ante el MRB Móstoles, equipo de Primera División, que se tomó en serio el partido y la competición, que ha ganado en cuatro ocasiones. Este resultado refleja la diferencia de experiencia y nivel entre ambos conjuntos, y deja a las locales fuera de la competición nacional. El encuentro quedó prácticamente decidido en los primeros 20 minutos, con un parcial de 0-4 que sentenció el choque en el Pabellón de La Juventud. Los tantos llegaron por medio de Claudia Gómez, Alicia Benete, Nerea Moldes y Marina Benete, quienes aprovecharon cada ocasión para anotar y poner en evidencia la solidez y superioridad del equipo madrileño. La actuación del tridente Benete-Moldes fue sobresaliente, ya que consiguieron abrir distancias en el marcador y manejar el ritmo del partido desde el inicio.

Pero las madrileñas no bajaron el acelerador en el segundo tiempo. Con un comienzo arrollador, sumaron tres goles más gracias a las destacadas intervenciones de Nerea Moldes, Alicia Benete y Miriam Fernández, que elevaron el marcador a un contundente 0-7 a los 31 minutos de juego. Este dominio absoluto del MRB Móstoles se reflejó en la fluidez del juego, la precisión en los pases y la efectividad de cara a portería. En ese mismo instante, y cuando la victoria estaba asegurada para las visitantes, llegó el gol del Martos FS, anotado por la veterana Raquel Barea. El técnico Fran Vilches alineó de inicio al quinteto formado por María Lucena en portería, junto a Andrea Blázquez, Raquel Barea, Ainoa Haro y Eva Cabello en pista. Durante el transcurso del encuentro, también tuvieron minutos otras jugadoras como Pilar Navarrete, Mireya Pérez, Alma Cerezuela, Lucía García, Marta García, Aitana Cortés y Adela Cuenca, en un intento por buscar variantes que pudieran darle mayor profundidad al juego. Sin embargo, la diferencia de nivel y la contundencia del MRB Móstoles resultaron insalvables.

Por otro lado, la principal sorpresa en la primera jornada de los dieciseisavos de final fue la eliminación del Futsal Alcantarilla de Murcia. Este equipo, que partía como favorito en la eliminatoria, perdió en la pista del Lainco Rubí, conjunto catalán de Segunda División, por un ajustado resultado de 3-2. Los goles locales llegaron por medio de Sandra Navarro, quien se destacó anotando dos tantos decisivos, y Adriana Pérez, que selló la victoria para su equipo. Esta derrota supuso un duro golpe para el equipo murciano, que había empezado la eliminatoria con una ventaja de 0-2 en la primera mitad. Los tantos visitantes fueron obra de Elisabet y Catarina, que anotaron en los minutos 17 y 20 respectivamente, y parecían encaminar al Futsal Alcantarilla hacia una cómoda clasificación, pero no fue así.

Deportes
set (1 = 1)