El Kin-Ball está en alza
El club de Martos presenta a sus jugadores para la temporada con el fin de seguir creciendo como club

El Kin-Ball Martos Club realizó la presentación de los integrantes de la entidad para la temporada 2020. La ciudad se considera la cuna de este novedoso deporte y el conjunto tucitano está asentado como uno de los mejores en el ámbito nacional y uno de los máximos exponentes a internacionalmente en categorías base. El palmarés de los marteños es muy amplio. Desde su fundación se han coronado hasta en cinco ocasiones con el trono en el Campeonato de España, se alzó con el título mundial disputado en Francia en el año 2017 y logró el subcampeonato en el Campeonato del Mundo celebrado en España 2018, torneo que estuvo organizado por la Federación Internacional de Kin-Ball en la propia ciudad de Martos.
Más de cuarenta jugadores entre los siete y dieciséis años son los que forman parte de este club en la actualidad, en el que la base fundamental de trabajo durante el año es la formación de personas a través del deporte. Los resultados y las victorias, en palabras de su presidente, nunca fueron el objetivo a conseguir ni tampoco prioritario. “Desde la creación del club se prioriza por encima de cualquier objeto la formación en valores y el desarrollo personal de los jugadores y quizá esto haya sido la base del éxito”, expresa el presidente del club, Amador Lara, a Diario JAÉN. El propio directivo añade que aquellos que ya tienen más de dieciséis años formaran parte del equipo de técnicos del club: “Los niños integrantes desarrollan de manera conjunta habilidades físicas, destrezas deportivas y actitudes de respeto hacia el equipo contrario, el árbitro y los propios compañeros, así como el espíritu de sacrificio, de superación, de ayuda, de colaboración, juego limpio. Estos son los pilares en los que se sustenta el trabajo a realizar durante la temporada y en sí toda la filosofía del club”.
Este año, como novedad y continuando con esta filosofía, los jugadores más veteranos del club —mayores de 16 años—, además de seguir formándose pasan a ser parte del cuerpo técnico como entrenadores asistentes, colaborando y participando activamente y con determinadas responsabilidades en la formación y desarrollo de los más pequeños. De esta forma siguen completando el ciclo de su propia formación tal y como se establece en la programación de la entidad.