El Jaén Paraíso Interior retoma relaciones con la Liga Nacional
El club amarillo, que abandonó la asociación hace casi cinco años, se muestra crítico con la Española

En pleno caos por el corte del suministro eléctrico en todo el territorio nacional se produjo una reunión que puede pacificar el fútbol sala español, en pie de guerra y con un descontento generalizado por la gestión y organización de las competiciones por parte de la Real Federación Española de Fútbol. Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, y Nicolás Sabariego, director deportivo del Jaén Paraíso Interior FS y máximo responsable de la entidad, departieron cerca de cinco horas en un hotel de la capital de España. Futsalsur, página web dedicada al fútbol sala andaluz, desveló la reunión, que ha sido recibida con satisfacción debido a que ambos desean aportar soluciones que redunden en beneficio de este deporte. El mecanismo es sencillo y la idea pasa por tomar decisiones que agilicen y le den más realce a las competiciones a corto, medio y largo plazo.
La reunión entre Lozano y Sabariego llegó después de que el Jaén Paraíso Interior abandonara la Liga Nacional de Fútbol con una carta remitida el 30 de junio de 2020 y que entró en vigor el 1 de julio. Después de casi 5 años se normalizan relaciones y no hay que olvidar el máximo responsable del club amarillo fue directivo en la junta de la LNFS. El Jaén Paraíso Interior FS, junto con el Movistar Inter, fue uno de los clubes que respaldó que la Real Federación Española de Fútbol asumiera el control de las competiciones con una serie de medidas y proyectos, que a día de hoy no cuentan con el apoyo de los clubes. Fue el dimitido Luis Rubiales el que le transmitió unos planes de futuro que no se han cumplido. El descontento cada vez es más generalizado y cada vez alzan más la voz. De hecho, Nicolás Sabariego anunció a mediados de febrero que dejaban todos sus cargos en los comités con una carta dirigida a José Miguel Monge, presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala. La reunión, de la que Rafael Louzán, nuevo presidente de la Española estaba informado, llega en un momento en el que toma peso la opción de que Javier Lozano asuma un cargo de responsabilidad en el Comité Nacional.
Los clubes ven positiva esa posibilidad, máxime cuando el presidente de la Liga Nacional fue uno de los invitados al palco en la Copa de España celebrada en Murcia y ganada por el Peñíscola, uno de los clubes que también se marcharon de la Liga Nacional al defender los postulados de Rubiales.
El Comité Nacional de Fútbol Sala se ha convocado, en esta ocasión de manera presencial, a los clubes de Primera División para el próximo miércoles 7 de mayo a las 12:00 horas. La asistencia de Rafael Louzán —este fin de semana apoyará al Palma y al Jimbee Cartagena en la fase final de la UEFA Futsal en Francia— es una incógnita para avanzar en la definición de un modelo de gestión de las competiciones para la próxima temporada. Los clubes presionan para que se pongan en marcha un plan estratégico que sirva para generar recursos económicos en un momento de bajas audiencias televisivas.