El futuro de las 64 casillas
El torneo escolar de ajedrez en el Instituto Jándula de Andújar supera las previsiones con 35 jugadores

Ajedrez en estado puro y con los jóvenes valores de la cantera iliturgitana. La tercera edición del Torneo Escuela Jándula & Cristo Rey reunió a treinta y cinco escolares del municipio. La meta de promocionar el deporte de las 64 casillas se cumplió de forma brillante debido a la calidad de los jugadores que participaron. Manuel Gómez reinó con autoridad y se proclamó campeón con 7 puntos sumados en un concurso basado en la regularidad y en la seguridad que exhibió en cada partida disputada, mientras que Manuel Ventaja terminó segundo con 6 y Lucía Meco fue la primera clasificada en la categoría de mujeres con otra demostración de fuerza y calidad en el tablero. La organización también reconoció el esfuerzo de otros ajedrecistas y así Nacho Vívoras fue el ganador entre los participantes que no tienen Elo, baremo del ajedrez; José Óscar Martínez, campeón Elo 1.000; Alejandro Zambrana, primero Elo 1.100; Ángela Cruz y Ángel Salas, campeones sub-8; Alba Ruiz y José Gil, los mejores sub 10 y Alba Meco y Martín Rivas, campeones sub-12. Igualmente, el Club Jándula anunció que Estrella Clemente y Manuel Ventaja conquistaron el título en la categoría de 14 años, y José Clemente en 16. Los promotores de la competición mostraron su agradecimiento por el apoyo del alumnado, de sus familias, los árbitros y los monitores del Club de Ajedrez Jándula por el comportamiento exhibido. Igualmente se reconoce la colaboración del Ayuntamiento de Andújar, el IES Jándula, el Colegio Cristo Rey, la Asociación de Madres y Padres Isturgi y de las empresas Centro Odontológico Integral de Andújar, Envases Soplados, Moldes Martínez Puerto, Gasolineras Vegas de Triana y Mensalim. Los ajedrecistas participantes también cuentan con su licencia federativa y representan a Andújar y al Club Jándula en las competiciones que se celebran en la provincia.
convivencia. Las actividades en el Instituto Jándula de Andújar no paran y otra que contó con el respaldo fue la convivencia entre los jugadores sub-14 del club y sus profesores. Estuvo organizada por el departamento de actividades extraescolares y se celebró en la biblioteca en el desarrollo de la XXXVII Semana Cultural. El encuentro se dispuso a 5 tableros y con un ritmo de juego de 20 minutos.