El enésimo reto de Gregorio Manzano
El bailenense afronta su nueva misiva en el Comité de Árbitros a falta de unos días para el inicio de la Liga


Apenas faltan días para que Girona y Rayo Vallecano den el pistoletazo de salida al campeonato liguero, y, aunque ya está casi todo preparado para ello, aún quedan por conocer algunos aspectos, como el nombre de quiénes impartirán justicia en el terreno de juego. En esta tarea estará implicado Gregorio Manzano (Bailén, 11 de marzo de 1956) en el que será su enésimo reto en el mundo del fútbol. El mítico entrenador bailenense formará parte del Comité Arbitral de la Competición Profesional, que será el órgano responsable de designar a los árbitros para los partidos de Primera y Segunda División.
Manzano trabajará codo con codo con Fran Soto, el nombre que puso encima de la mesa la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y que también preside el Comité Técnico de Árbitros; y con el excolegiado cántabro Fernando Teixeira Vitienes, con más de 300 partidos tanto en LaLiga como en competiciones internacionales. Los tres serán los encargados de elegir a los equipos arbitrales de campo y VAR en todos los partidos de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion de esta temporada 2025-2026. El técnico oriundo de Bailén fue la persona elegida por La Liga, que se fijó en su perfil por su amplia trayectoria con más de 400 partidos en el banquillo dirigiendo a equipos en el ámbito nacional e internacional.
Conocido como “El Profesor” por su labor en la docencia, Manzano inició su carrera en su tierra, concretamente en el Santisteban del Puerto. De ahí pasó por diferentes conjuntos de la provincia, como Villacarrillo, Iliturgi, Villanueva, Úbeda, Real Jaén o Martos. Después pasó por el Talavera CF, desde donde dio el salto a Segunda División con el CD Toledo. Su proyección hizo, en seguida, que equipos de la categoría de oro se fijaran en él, y fue el Real Valladolid el que le dio la oportunidad de debutar en Primera en 1999. A partir de aquí, Manzano pasó por clubes de esta división como el Racing de Santander, el Rayo Vallecano, el Atlético de Madrid, el Málaga CF o el Sevilla FC. Pero, sin embargo, donde más le recuerdan es en el RCD Mallorca, equipo al que dirigió en tres etapas diferentes y con el que levantó su mayor hazaña: la Copa del Rey en el año 2003. En 2014 inició su aventura en China al frente de equipos como el Beijing Guoan, el Shanghái Shenhua y el Guizhou Hengfeng Zhicheng. Esta ha sido su última experiencia en el mundo del fútbol antes de un reto que será exigente y de una gran responsabilidad.