El deportista polivalente
Rafael Martínez lidera la general de la Eternal Running después de ganar la carrera inaugural en Águilas


Una excelente preparación, la ambición y su potencia a la hora de competir son una combinación perfecta para conseguir buenos resultados. Rafael Martínez Calahorro afronta con valentía cualquier desafío que se le presenta en las pruebas que participa gracias a su polivalencia y capacidad de adaptación. Lo mismo corre en una prueba popular que en una subida, pero su última experiencia le exigió al máximo. El jiennense logró la victoria en la primera prueba del Circuito Mundial Eternal Running, una carrera que se disputó en Águilas (Murcia) y que presentó un recorrido en el que se alternaron los obstáculos (saltar globos inflables, zanjas de barro, toboganes con agua, escalar muros y reptar) con la resistencia a la hora de correr.
En ese carrusel de sensaciones emergió Martínez Calahorro con una perfecta puesta en escena tanto en el apartado físico como en el de superar barreras. Se sintió como pez en el agua y en ningún momento acusó la presión de empezar en las primeras posiciones, porque se supo dosificar a la perfección y aguantar los ataques de los rivales en una Eternal Running selectiva. “El esfuerzo que realicé valió la pena por las dificultades de la carrera y la calidad de los adversarios, aunque aguanté y saque fuerza en los segmentos más complicados, como en el del mar donde me tuve que emplear a fondo paro no descolgarme de los primeros clasificados”, apunta Rafael Martínez, que ganó en la ciudad murciana después de superar un trazado de 10 kilómetros. El éxito lo sitúa como líder de la clasificación mundial. La Eternal Running se celebra en territorio español, Australia, Tailandia, Colombia, México y Buenos Aires. El jiennense tiene claro que luchará por imponerse en la clasificación general individual y en su calendario de preparación ya tiene una fecha elegida: el 5 de marzo, que es cuando está fijada la fecha de Carboneras (Almería), para a continuación seguir el circuito en Girona (9 de abril), Sevilla (23), San Sebastián (12, 13 y 14 de mayo) Cazorla (21). La cita en el municipio serrano ya se ha convertido en clásica y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Diputación Provincial al reunir a más de mil participantes en las ediciones anteriores. Rafael Martínez se ha marcado el reto de competir en ocho carreras, que es la cifra mínima que se requiere para optar al éxito.