Delantero jiennense del futuro
Nacho Díaz ha sido convocado por España sub 17 para disputar
el Preeuropeo de fútbol en Belfast

Ignacio “Nacho” Díaz Barragán es una promesa que pisa fuerte en el terreno debido a que tiene las ideas claras y sabe que para llegar a la élite se necesita trabajo, esfuerzo y humildad. El jiennense representa fielmente esos valores que le inculcan a diario su padre, técnico de fútbol, preparador físico y docente en un instituto en El Ejido (Almería), y su abuelo, Ignacio Díaz Olivares, exfutbolista prestigioso del Real Jaén y reconocido profesional de la Medicina. Nacho Díaz milita en el Villarreal y es una de las “perlas” de la cantera del club que preside Roig.
Se estrena en la categoría juvenil, por lo que milita en el filial del CD La Roda, y su debut se caracterizó por la brillantez, ya que ha sido convocado para defender los colores de la selección española en un torneo clasificatorio para el Campeonato de Europa sub 17. Santi Denia es el responsable del combinado y conoce perfectamente las condiciones del futbolista jiennense, porque hace unos días participó en una concentración en la Ciudad Deportiva de Las Rozas.
La competición se disputará en Belfast (Irlanda del Norte), del 18 al 24 de este mes, y participará la selección española, el equipo anfitrión, Eslovaquia y San Marino. Los otros jugadores citados son: Asier Córdoba Querejeta (Atlhletic de Bilbao); Eric García Martret, Juan Miranda González, Alejandro Orellana Gómez, Sergio Gómez Martín, Mateu Morey Bauza y Abel Ruiz Ortega (Barcelona); Diego Varela Pampin (Celta); Alejandro Zekri Carrero, Mohamed Airam Ramos Wade, Mohamed Moukhliss Agmir, Antonio Blanco Conde y Víctor Chust García (Real Madrid); Carlos Beitia Cardos (La Roda-Vilarreal); Álvaro Fernández Calvo (San Félix), y Ferrán Torres García y Hugo Guillamón Sanmartín (Valencia).
Nacho Díaz está feliz por la llamada, pero no cambia su mensaje de tranquilidad y de ir “paso a paso”. Su meta es la de contribuir para que la selección española se clasifique para el Campeonato de Europa. El delantero siempre se ha caracterizado por sus movimientos con y sin balón, su colocación dentro del área y su capacidad goleadora. La pasada campaña marcó 26 goles en la categoría cadete y, además, tuvo la oportunidad de disputar tres compromisos con el conjunto del juvenil B, en el conjunto amarillo.
Su idilio con el gol no acaba y la campaña la empezó con una diana en el compromiso que ganó su equipo al UD Albacer. Es la mejor tarjeta de presentación para acudir a la llamada del combinado español en un torneo tan prestigioso como es el Preeuropeo sub 17, una cita que sirve como espejo para que se fijen en él, equipo de Europa.