Clase magistral de un referente

Luis Alberto Hernando, campeón del mundo de Skyrunner World Series Ultra, cierra el ciclo Creando Cultura Deportiva

06 nov 2016 / 11:18 H.

Objetivo cumplido. La primera edición del ciclo Creando Cultura Deportiva de la Diputación se cerró con una clase magistral, tanto teórica como práctica, de Luis Alberto Hernando, campeón del mundo de trail running y también de skyrunner. Fue un ponente de lujo para exponer sus vivencias personales en las pruebas de montaña de gran resistencia, que en la provincia de Jaén cuentan con un importante respaldo. El ejemplo es la labor que realizan los clubes, el aumento de pruebas organizativas —el área de Cultura y Deportes de la Diputación organiza un circuito de carreras de montaña— y los resultados que obtienen los especialistas en las pruebas regionales y nacionales. Hernando es un auténtico referente para los cien deportistas que se inscribieron en el curso. Esa fuente de sabiduría se la transmitió, primero, en una charla y después en una clase magistral en la que insistió en la técnica, en las subidas, en las bajadas y en la utilización de bastones. Los alumnos quedaron maravillados por el curso intensivo, que se celebró en el Parque Periurbano de Santa Catalina. El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, participó en la entrega de diplomas a los participantes y elogió la figura de Luis Alberto Hernando. “Para nosotros es un honor la presencia del campeón del mundo para participar en una jornada importante por el auge y la importancia de las carreras por montaña”, destacó el responsable.

Este burgalés de 35 años, que está afincado en Jaca (Huesca), demostró en sus manifestaciones la pasión por la actividad: “Correr por montaña es un lujo que engancha desde el primer día”, al tiempo que dio a conocer su rutina habitual de preparación: “Esta temporada ha cambiado mucho porque antes el día rondaba en torno a mi entrenamiento y ahora soy padre. Durante los meses de invierno formo parte del equipo de esquí de montaña de la Guardia Civil y tengo todas las facilidades para entrenar y competir. Ya en verano trabajo en Pamplona, vivo en Jaca y entreno donde y cuando puedo. Tengo la suerte de que mi pareja es deportista y sabe lo importante que es entrenar con seriedad”, reveló en una entrevista con la Federación Española de Atletismo.

El ciclo Creando Cultura Deportiva constó de dos jornadas. La inaugural tuvo como protagonista a Jesús España, uno de los fondistas con más prestigio nacionales. El complejo de Las Fuentezuelas y la Vía Verde del Aceite de Oliva fueron el centro de operaciones de una actividad que contó con cerca de ochenta participantes y, al igual que la de Hernando, contó con una clase teórica y una práctica. En esta última, España contó con la inestimable colaboración de Francisco Javier Lara, Daniel Carrillo y Miguel Ángel Ruiz.