Bronce en el mundial militar

El judoca jiennense Pablo Buendía estrena el palmarés de España en una competición de esta índole

20 oct 2024 / 07:00 H.
Ver comentarios

El judoca jiennense y miembro del CD Athenas, Pablo Buendía Labella, logró la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Militar de Judo, en la categoría de menos 90 kilos, celebrado en Tashkent (Uzbekistán). Esta medalla mundial es la primera que consigue España en la historia del judo militar.

Buendía, que en la actualidad es soldado de Caballería, perteneciente a la Guardia Real, en Madrid, ha participado en el mundial representando a la selección española militar, como actual campeón de España, título que alcanzó el pasado mes de mayo en Ferrol.

A pesar del poco tiempo disponible debido a sus labores profesionales y a la preparación de sus oposiciones a Policía Nacional, Buendía se preparó con mucha ilusión este mundial con la idea de hacer un buen papel y dejar lo más alto posible el pabellón hispano. Tras superar a sus rivales en varios combates, accedió a las semifinales donde se encontró con el suizo W. Lukas, al que no pudo derrotar, por lo que disputó el combate por la medalla de bronce que, finalmente, logró al vencer al francés A. Mathieu. En declaraciones a Diario JAÉN, Buendía señaló que este éxito es “una increíble recompensa” a tantos años practicando este deporte: “Es un deporte que me ha dado mucho. Estoy muy emocionado y me aportará unas grandes dosis de motivación para seguir disfrutando e intentando seguir de nuevo buenos resultados”. Buendía recordó a todos aquellos que le han acompañado en su trayectoria: “Con este triunfo te acuerdas de muchas personas a las que tienes que darles las gracias, por lo mucho que me han ayudado, en especial a mi entrenador Diego García, que me aporta muchos conocimientos para desarrollarlos sobre el tatami, y de los que ya no están”. Finalmente, el judoca jiennense subrayó el honor que supone estrenar el medallero histórico para España: “ser el primero en conseguir una medalla mundial para España, es muy alentador y un gran honor para mí y para los que están a mi lado. Al principio cuesta asimilar este éxito, pero es algo que permite romper barreras para pensar que se puedan conseguir en más ocasiones”.

Por su parte, su entrenador, Diego García, destacó la alegría vivida en el CD Athenas: “Estamos emocionados porque es una medalla que Pablo merece, por su dedicación, esfuerzo, sacrificio y por el mucho trabajo acumulado, sabiendo compaginar perfectamente sus obligaciones profesionales con el deporte”. Así define García a Buendía: “Es un judoca de los que te gusta entrenar. Además de una buena persona, seria y un excelente profesional, es un deportista humilde, trabajador, constante y disciplinado, por lo que no descartamos que pueda seguir consiguiendo nuevos objetivos tanto en la parcela militar como civil”.



Deportes
set (1 = 1)