Así fue la presentación de la XXV Carrera Popular y Gran Caminata por la Paz y la Integración

Los 2.000 dorsales se agotaron varios días antes de la cita deportiva, celebrada el 16 de noviembre

24 nov 2025 / 13:35 H.
Ver comentarios

VÍDEO

No cabía un alfiler en un poso de sabiduría y cultura como es la biblioteca del Instituto Santa Catalina de Alejandría. No fue una presentación más. La de este año fue especial por cumplirse el vigesimoquinto aniversario de la Carrera Popular y Gran Caminata por la Paz y la Integración, que se celebró el domingo, 16 de noviembre, con 2.000 dorsales agotados, y que organizan el instituto y el Patronato de Deportes.

La obra que construyeron José Carlos Cámara y Francisco Titos con una respuesta destacada ha tenido una excelente continuidad por parte de Antonio López y Pilar Abelenda, secretario y directora, respectivamente. Ambos no ocultaron su emoción al vivir una jornada de agradecimientos. El momento clave llegó cuando Beatriz López, concejal de Deportes, anunció que los atletas que acaben la prueba tendrán un dorsal reservado para la San Antón. Aplausos y abrazo de la directora con la edil. Las instituciones patrocinan la carrera y la gran caminata con un apoyo de la Delegación de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, el área de Cultura y Deportes de la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén. A este trío se suma también la empresa Vialterra, que sella una alianza con la prueba al cumplir también 25 años y es el patrocinador principal. Aceites Rotalaya y Aguas Sierra de Jaén mantienen su compromiso con la actividad.

“Queremos que sea un día de unión y de agradecimiento a todos los colectivos que hacen posible que este sueño se convierta en algo mágico en la ciudad”, dijo Antonio López, secretario del IES Santa Catalina y director técnico. Asimismo, Francisco José Lozano, delegado de Educación, valoró que poner en marcha un proyecto no es nada fácil, pero mantenerlo en el tiempo lo es aún menos. “Sois vosotros, los jóvenes, quienes decidiréis en qué mundo queréis vivir”, agregó. “Esta carrera trasciende lo deportivo y es una historia de compromiso, convivencia e igualdad. Competir no es vencer al otro, sino superarse día a día”, puso en valor África Colomo, diputada de Cultura y Deportes de la Diputación. Pilar Abelenda, directora del IES Santa Catalina de Alejandría, resaltó que son 25 años de ilusión, de esfuerzo y de compromiso con la educación, el deporte y los valores. “Gracias, Antonio por enseñarnos que la educación también se corre”, añadió. “Llegar a 25 años no es solo una cifra redonda, es el ejemplo de que las cosas se han hecho bien. Es una cita muy esperada por la ciudadanía jiennense”, afirmó Beatriz López, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Jaén. Por otra parte, María Galeote, directora de Contratación de Obra Civil en Vialterra dijo que construyen oportunidades, no solo infraestructuras. “Es un proyecto pedagógico y tenemos el mismo propósito que el instituto: progreso creando oportunidades”, valoró.

Deportes
set (1 = 1)