“Zoom Tendencias” resalta la idiosincrasia de La Loma

Úbeda, Canena y Baeza protagonizaron el programa dominical de La 2

30 oct 2018 / 11:33 H.

Tres municipios de la comarca de la Loma protagonizaron la última cita dominical de La 2 con los estilos de vida actuales en diferentes lugares de España. En esta ocasión, la RTVE sucumbió a los encantos de Úbeda, Canena y Baeza e, “in situ”, resaltó la idiosincrasia de una terna de ciudades jiennenses a cual más atractiva. La ruta comenzó por la ciudad de los Cerros, cuya monumentalidad se puso de manifiesto a través de la pequeña pantalla. El espacio de la segunda cadena contó con testimonios de habitantes del municipio como Andrea Pezzini; con él, “Zoom Tendencias” enfatizó la belleza del casco urbano ubetense, constelado de palacios, templos y rincones llenos de encanto. Pezzini, que además es el responsable de la Sinagoga del agua, reveló las peculiaridades más significativas de este antiquísimo edificio.

No faltó “a la mesa” la gastronomía, de cuya oferta dio cuenta Gerardo Ruiz, propietario de una taberna cerca de la iglesia de San Pablo que, entre otras características, destaca por haber conservado gran parte del mobiliario que poseía el local en los tiempos en que albergaba una tienda de ultramarinos. Ruiz recomendó, entre otras joyas culinarias, un revuelto de pulpo y gambas y un plato de bacalao a la parrilla. Por su parte, Martín Collado mostró a los telespectadores su céntrico hotel, ubicado en el antiguo palacio de los condes de Guadiana. El oratorio de San Juan de la Cruz fue otro de los puntos en los que “Zoom Tendencias” detuvo su objetivo, con el prior del convento, Fernando Donaire, como guía de excepción. La alfarería de Tito y sus piezas más “cinematográficas” tuvieron hueco también en este espacio, que resaltó, igualmente, un singular restaurante ambientado como un vagón del viejo tren Al Ándalus y un bar dedicado a Joaquín Sabina, al que, según su propietario, Alfonso Cobo, el “Flaco de Úbeda” acude “un par de veces al año”.

Camino de Baeza, el programa se detuvo en Canena, de cuya producción de aceite y de su impresionante castillo dio todas las claves Francisco Vañó, uno de las “alma mater” de la firma oleícola canenera. La última parte de “Zoom Tendencias” atendió a la ciudad donde Machado enseñó francés. Las ruinas de San Francisco, el palacio de Jabalquinto... Una completa ruta para que, seguro, hizo que muchos televidentes dejaran el mando sobre la mesa para no perderse detalle de la hermosura de Baeza y de su apetecible oferta gastronómica, que Pedro y Juan Luis Salcedo “pusieron en bandeja” desde uno de los restaurantes más visitados de la provincia jiennense.