William Jesús Huérfano anuncia un primer EP en solitario, que verá la luz muy pronto

El artista, director de la Coral Encina Hermosa de Castillo de Locubín, llegó desde Venezuela con una carrera forjada en escenarios de América Latina y Europa

23 sep 2025 / 09:40 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

El artista William Jesús Huérfano, conocido como William de Jesús, llegó desde Venezuela con una maleta llena de música y una carrera forjada en escenarios de América Latina y Europa. El músico ha encontrado en el municipio de Alcalá la Real un lugar desde el que seguir creando: es director de la Coral Encina Hermosa, de Castillo de Locubín. Una trayectoria en el mundo musical que ha llevado al artista venezolano a pensar en el lanzamiento de su primer EP en solitario, que se encuentra en la última fase y que verá la luz en los próximos meses.

—Su formación musical comenzó muy pronto. ¿Cómo fueron aquellos primeros pasos?

—Mis primeros contactos con la música llegaron a los ocho o nueve años, en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fundado por el maestro José Antonio Abreu. Es un proyecto social en el que Gustavo Dudamel ha sido una figura clave en su expansión. Allí estudié lenguaje musical, práctica coral e instrumentos como el cuatro venezolano. Poco a poco me orienté hacia el canto y la dirección, y con 18 años ya estaba trabajando como instructor en el propio sistema.

—Ahora, dirige la Coral Encina Hermosa de Castillo de Locubín. ¿Qué significa para usted?

—Ser director es una gran responsabilidad, porque el coro es un instrumento vivo: trabajas con personas, con sus emociones, con sus días buenos y malos. Pero es precioso. Una coral no es solo un grupo que canta, es una comunidad. La gente viene porque le gusta la música, pero también porque allí encuentra compañía, conversación, amistad. Surgen familias. Eso es lo más bonito. Estoy muy agradecido, porque la acogida ha sido maravillosa, y es una experiencia muy bonita. Los castilleros son personas que aprecio mucho y me encanta estar ahí.

—¿Qué próximos proyectos prepara junto a la coral?

—Tuvimos nuestro concierto de verano el pasado 30 de agosto, que fue como el recital de cierre, y ahora nos preparamos para un posible concierto en Navidad, que será nuestro gran encuentro de final de año. Es una programación muy especial porque reúne a vecinos, familias y amigos.

—Además de su faceta como director, está a punto de lanzar su primer proyecto en solitario. ¿Qué puede adelantar?

—Siempre he trabajado como músico de sesión o componiendo para otros artistas, pero sentía que era el momento de dar el paso y mostrar mis canciones. Estoy en la fase final de un EP con seis temas, con fusiones de géneros latinos como bachata, pop flamenco, pop latino y un proyecto paralelo con boleros de varias décadas. Además, ya hay un videoclip grabado. Quiero que la gente se identifique con mis canciones, que las sienta como propias.

Cultura
set (1 = 1)