Vuelve el Festival de Arte Flamenco de Jódar el 31 de agosto

La quincuagésimo segunda edición acogerá a grandes cantaores, bailarines, guitarristas y palmeros en la plaza de toros, a las 22:00 horas

27 ago 2025 / 09:55 H.
Ver comentarios

Jódar celebra el último día del verano una gran fiesta donde el protagonista es el flamenco. El 31 de agosto el municipio acogerá en la plaza de toros, a las 22:00 horas, el Festival de Arte Flamenco. La iniciativa cumplirá 52 años y se celebrará justo cuando hace 15 años que hace que esta vertiente musical andaluza se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El flamenco es un arte esencial en Andalucía, una expresión de la tierra que hay que cuidar y fomentar. Para llevar a lo más alto las variedades del flamenco, el término jiennense realiza esta actividad “con un cartel donde se reúnen varias generaciones de artistas, habituales y emergentes”, según detalla el maestro de ceremonias en un vídeo a modo de invitación para el acto, Manuel Curao. El cante, baile, guitarras y palmeros se concentrarán en una noche para celebrar el flamenco más puro, informa Isabel Aranda.

Contarán con José Galán, Segundo Falcón, Crespo Zapata, Sandra Carrasco y Carmen de la Jara, encargados de poner la voz a la noche; Antonio Carrión, Manuel Herrera, David de Arahal y Paco Jarana estarán a la guitarra. También estarán presentes Marina Heredia y su grupo “Las feminas” al baile, y Jorge del Pino y Daniel Morales serán los palmeros que llevarán el ritmo en esta velada estival jodeña. “Un año más en el maravilloso festival de cante flamenco que, sin lugar a dudas, es uno de los más importantes de Andalucía”, ha subrayado José Galán, cantaor sevillano que invita a todos los aficionados de este arte a acudir a una de las noches más flamencas de la provincia jiennense.

Cultura
set (1 = 1)