Víctor del Árbol consigue
el Premio Nadal de novela

Ediciones Destino galardona a Lluis Foix con el Josep Pla en catalán

08 ene 2016 / 09:30 H.

El escritor barcelonés Víctor del Árbol (1968) ganó el 72 Premio Nadal de Novela de Ediciones Destino, dotado con 18.000 euros, con la obra “La víspera de casi todo”, que trata sobre la huida personal de una mujer hasta la Costa Da Morte de A Coruña.

Del Árbol, que se había presentado al concurso con el seudónimo Aurelia Ballesteros y la novela “Cruce de olvidos”, da el protagonismo a una mujer de clase alta que huye de su pasado y se traslada a la costa gallega, donde se encontrará con personajes en su misma situación. El ganador fue funcionario de la Generalitat desde 1992 hasta 2012; cursó estudios en Historia en la Universitat de Barcelona, sin concluirlos, y colaboró dos años como locutor y colaborador en el programa radiofónico de realidad social “Catalunya sense barreres” de Ràdio Estel. Como escritor, fue finalista del Premio Fernando Lara en 2008 con “El abismo de los sueños” (no publicada) y ganó el Premio Tiflos de Novela en 2006 con “El peso de los muertos” (Editorial Castalia), su primera novela publicada.

En 2011 publicó “La tristeza del samurái” (Editorial Alrevés), que fue traducida en Holanda, Polonia, Rumania, Macedonia, Israel, Italia, Francia, Estados Unidos, Brasil y China, además de haberse convertido en un “best seller” en Francia. Esta novela cuenta con el reconocimiento de la crítica y de numerosos premios, entre ellos Le Prix du polar Européen 2012 a la mejor novela negra europea que otorga la publicación francesa “Le Point” en el festival de Novela Negra de Lyon, le Prix QuercyNoir y el Premio Tormo Negro 2013.

En enero de 2013 publicó “Respirar por la Herida” (Editorial Alrevés), finalista a la mejor novela extranjera en el festival de cine Negro de Beaune, finalista en el II Premio Pata Negra de Salamanca y finalista a la mejor novela negra 2014 que otorga el festival VLNC. En mayo de 2014 publicó “Un millón de gotas” (Ediciones Destino), elegida Mejor Novela por la asociación de “bloggers” de España Creatio Club Literario; III Premio Pata Negra Ciudad de Salamanca 2015 y Le Gran Prix de Littèrature Policière 2015 en Francia en la modalidad “ètrangere”, un galardón obtenido por los españoles Manuel Vázquez Montalbán y Arturo Pérez Reverte.

el josep pla. Por otra parte, el periodista catalán Lluis Foix (1943) fue galardonado con el 48 Premi Josep Pla de prosa en lengua catalana, dotado con 6.000 euros, con las memorias “Aquella porta giratòria”. El autor plantea en este proyecto literario la segunda parte de sus memorias.