Viaje hasta Jaén a ritmo de 3x4 para festejar el Carnaval

Divertido pregón del quesadeño Miguelito Uvicas y entrega de los Antifaces de Oro

21 feb 2025 / 09:41 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Improvisación, ingenio, risas y alegría. Estas con algunas de las características que definen al Carnaval en general y estas cuatro premisas se pudieron ver durante al pregón a cargo del quesadeño Miguel Ángel Vílchez, componente de la conocida chirigota gaditana de Juan Luis Soto Velázquez “Cascana” desde hace quince años. Una chirigota, como se suele decir, de “poca vergüenza”. Y así fue el pregón: dinámico y con muchos golpes de humor que hicieron reír a los presentes en el teatro Darymelia.

El hilo conductor del pregón fue un viaje en tren al más puro estilo jiennense, con paradas en cada una de las provincias andaluzas hasta llegar a la capital. Una gala llena de momentos inolvidables a la que ha asistido el alcalde de Jaén, Julio Millán, junto con la concejala de Presidencia y Cultura, María Espejo, y otros miembros del equipo de Gobierno, y donde el espíritu carnavalero jiennense ha posicionado a esta tierra como la capital andaluza del carnaval 2025. El acto, conducido por Juan Ruiz, comenzó con la entrega de los antifaces de oro a tres carnavaleros históricos como son Miguel Villar, David Romero y Rafael Martínez. Todos ellos mostraron su agradecimiento y María Espejo les dio la enhorabuena y lanzó un mensaje claro a los presentes: “Este carnaval maravilloso y hacernos partícipes de la emoción que sentimos a la hora de celebrarlo”. Romero y Martínez recibieron una sorpresa en forma de pasodoble de sus respectivas chirigotas: la jaenera del Pitufo y la de Arjona.

<i>David Romero, Miguelito Uvicas, María Espejo, Julio Millán, Rafael Martínez y Miguel Villar. </i>
David Romero, Miguelito Uvicas, María Espejo, Julio Millán, Rafael Martínez y Miguel Villar.

Tras una breve pausa, el viaje entre en forma de pregón de Miguelito Uvicas comenzó en Cádiz, donde encontró un amigable revisor que le metió en el vagón. Este tren recorrió todas las provincias andaluzas. Así, en Huelva se subió el personaje de Manuel Carrasco. Ya en Sevilla se subió el personaje de uno de los componentes de Los del Río. En Málaga inició su viaje a Jaén Pablo López. En Córdoba, se encontró a India Martínez. La parada que realizó en Granada contó con subida al tren de Lola Índigo y en Almería se animó al viaje David Bisbal. Miguelito presentó durante este trayecto a Marta Jiménez, haciendo un guiño a la mujer carnavalera jiennense y flamenca, pues hizo una interpretación “de pellizco” de “El Credo” de Juan Carlos Aragón. Todos cantaron junto a él y a su llegada a la capital interpretaron todos juntos tres cuplés con letras exclusivas y alusivas a Jaén. Tras su llegada a la capital jiennense, Uvicas leyó un pregón en el que ha dejado patente su historia de cómo inició su andadura en el carnaval de Quesada y desde muy joven dio el salto a Cádiz, “cambiando las aceitunas por los burgaillos”. Así y cantando una copla hecha para la ocasión, ha llegado a Jaén con una entrada por sorpresa que ha hecho vibrar el escenario del Darymelia, precisamente, con la presencia de la actuación de la chirigota de Cádiz del Cascana con el tipo Vuelvo de gira con Bob Dylan, a la que pertenece desde 2011 con Los gordillos y con la que llegó la Gran Final del concurso Concurso de Carnaval de Cádiz: Cai de mi arma a 7,20 —segundo premio en 2018— y Los cuarentenas principales —tercer premio en 2022—. El mejor inicio posible a la fiesta de Don Carnal.




Cultura
set (1 = 1)