Unas “viejas” que este año no se han perdido detalle
Los Chirigotifláutikos se alzaron con el primer premio en su concurso, el de Torredonjimeno















Si el año pasado eran unos ciegos que cantaban Ojalá lloviera, este Carnaval no se han perdido nada de nada. Son la versión actualizada de la vieja del visillo en “Este año lo vemos todo”. “Queríamos seguir con este juego de palabras y ese concepto, por lo que nos hemos convertido en abuelas que se salen a la puerta de su casa con su silla, para no perderse detalle de lo que pasa”, explica Manuel Ángel Ibáñez, componente de Los Chirigotifláuticos, la chirigota tosiriana que, en este, su cuarto Carnaval, ha conseguido ganar en la final de su concurso. Allí se han presentado con unas letras, explica, nada políticas ni de sucesos, sino en historias “muy ajustadas al tipo”, los cotilleos que cualquiera de estas viejas se cuentan entre ellas: “Hablan de cosas de abuelas, de sus achaques y de sus nietos y presumen de que el suyo es el más guapo y el mejor”.
Las letras son de Carlos Sánchez Pegalajar, que también se ha estrenado este año con la autoría de la música de un cuplé. El resto, apunta Ibáñez, la compone Antonio Castro, componente de la chirigota de Los Mimos, también de Torredonjimeno. Muy “metidos en el tipo”, su interpretación, además de la mejora musical con respecto a años anteriores, ha sido la clave para el éxito de su propuesta.
Esta chirigota, que se estrenó en el Carnaval de 2013, ha participado este año en el concurso de Torredonjimeno y en el de Martos, con la gran alegría de alzarse con el primer premio en “casa”. Antes, habían tenido poco suerte en los certámenes que se habían presentado —solo un tercer premio—, pero, reconoce este carnavalero, que la experiencia de actuar en otros como el de La Carolina o la vecina Martos les ha dejado siempre con muy buen sabor de boca. Para ellos, dice, que el premio ha sido fantástico, pero el fin último es disfrutar de esta fiesta. El día que no lo hagan entre amigos como hasta ahora, asegura el tosiriano, no tendrá sentido. Pero, por el momento, les queda descansar un poco y, justo después de Semana Santa, empezar a darle vueltas al Carnaval del próximo año.
Este verano tendrán una cita importante en su calendario, será el 9 de julio, cuando actúen como ganadores del concurso de Torredonjimeno, con las agrupaciones vencedoras en Cádiz. “Como chirigoteros, siempre hemos admirado al Selu y este año viene con un primer premio”, reconoce. También participarán, aunque sin fecha todavía, en otra de las tradiciones carnavaleras de Torredonjimeno, la “chuletada”, que se celebra en primavera.
Tres veces ha pasao un coche con una música a toa pastilla que m’han temblao....
hasta los empastes. / Que yo, por los pies descalzos de Jesucristo, es lo más feo que nunca he oído, / po’es normal que’l Ayuntamiento no quiera poner carpa en Nochevieja. / La juventud de ahora ya es que no sabe ni divertirse, namás que quieren... botellonas / Le enseña una peonza y se la quedan mirando así “a ve” cómo se coge... y se fuma.
Los míos son diferente... los míos no son así.../ El mío grande ya tiene un par de carreras y cuatro máster/ y el chico también tiene ya carreras... haciendo correr a los municipales. / Al grande lo que le pasa es que’s más trabajador, / el chico es mucho más listo pero le cuesta cogerse un li... (sí). Pero si lo ve escribiendo... por el “interné” en el “feibo”.../ Pidiendo mas sitios donde poder liarse “tos” sus canu... (...) / Qué arte tiene.../ Y si no lee bien todavía... es por sus juntas que llevan mala vida.../ Y encima es gracioso pregúntale por trabajo.../ Y “er mardita arma” te dirá que’l ya... está “colocao”.