Una ventana abierta a la psicodelia
La banda marteña Blam de Lam presenta, en la Sala Privilege de Martos, su segundo disco Dualismo


Es su segundo disco y también su segundo año sin tocar “en casa”, por eso había motivo doble para que los cuatro “trovadores cósmicos” que componen la banda de “indie” Blam de Lam organizasen una gran puesta de largo. La Sala Privilege de la ciudad de la Peña se convirtió en el escenario perfecto para presentar su nuevo álbum, Dualismo.
De Jaén no solo sale pop, por eso nadie podría imaginar que “pulsando al play” se sufriría uno de los impactos musicales más poderosos. Conexión total, devoción, admiración sintieron los seguidores al escuchar en directo canciones como Único argumento de la obra, el tema con el que arrancaron el concierto, y Ensoñación, perteneciente a su primer trabajo discográfico La máquina y el movimiento (2013). Con un directo que entra directo en la categoría de destacado entre los destacados Nono Milla, Juanjo Ávila, Luis Zapata y Juan Carlos Peinado, sobre el escenario, combinaron letras conocidas con nuevas, canciones cargadas de energía y ritmo y sonidos renovados. Los diez temas, que llegaron a Martos “recién” grabados en los estudios La Mina de Sevilla y lanzados con Green Ufos, sorprendieron a los presentes por poseer una psicodelia y una fuerza pegadiza. Con Dualismo también se escuchó el que fue el adelanto de su segunda producción, Cadáver, y demostraron que con una producción mucho más cuidada rindieron homenaje a todo lo que ha quedado por el camino.
Entre amigos, paisanos y familiares exhibieron un sonido mucho más extremo y ecléctico, marcial y contundente con letras en español y ritmo “garage” y “space rock”. El truco es que van servidos de efectos y usan el “noise” como pantalla ante todo ese “mejunje” de estilos históricos. Su garra y potencia fueron capaces de congregar a los marteños alrededor del escenario.
La presentación de Dualismo contó, además, con tres bandas más. A Blam de Lam —que fueron los encargados de cerrar el turno de directos— le precedieron Chuck waters & the blueshakers, banda marteña de “blues”, que fue la primera en subirse sobre el escenario de Privilege, con la que la diversión no faltó ni un solo segundo. Tras ella y desde Málaga llegó Ultrarouge, banda que ya pasó por el Vértigo Estival, y su vocalista compartió escenario con The Posies. Aunque estaba prevista la actuación de los granadinos Molina Molina, finalmente no pudieron hacerlo, pero, en su lugar, no defraudaron a los amantes del “noisepop noventero”, Briótica, una banda de Granada que presentó su primer álbum La maldición de los galácticos producido por Carlos Hernández (Los Planetas, Triángulo de Amor Bizarro, Airbag).
Como fin de fiesta, los propios componentes de la banda marteña Blam de Lam hicieron de pinchadiscos y trajeron hasta la ciudad de la Peña los grandes éxitos de décadas como los 80 y 90.