Una pasión fotográfica heredada para plasmar la naturaleza
Antonio Cuesta inaugura, junto a su hijo Martín, una exposición itinerante por la Sierra de Segura
Vivir muchas vidas en una sola, ese es el truco. Por ello no se puede definir a una persona por un aspecto concreto de su coyuntura vital. Antonio Cuesta, profesor de Historia, escritor, colaborador de este medio, director de la revista cultural La Llave, y, por supuesto, fotógrafo, inaugura hoy una muestra expositiva en el centro de visitantes El Sequero de Siles. La trayectoria de Cuesta tras el objetivo es prolífica, pues debutó en Madrid, en 1996, y desde entonces, con algún alto en el camino para dedicarse a sus demás quehaceres, no paró. Trabajó en ciudades de media Europa, e incluso, como freelance, se desplazó hasta China para plasmar lo que el gigante asiático tenía para mostrarle. Su faceta de docente también le ha llevado a transmitir su conocimiento fotográfico a través de clases magistrales para, como el dice, “educar la mirada”. Fue embajador de la alianza de fotógrafos responsables con la naturaleza, Nature First.
Además, sus más de 3.000 fotografías en el almacén web de la prestigiosa Getty Images, son la carta de presentación necesaria para los curiosos que se acerquen hasta las instalaciones sileñas buscando disfrutar de esta exposición itinerante. La cita comienza hoy y se extenderá hasta el próximo 31 de julio. Tras esta primera etapa, viajará hasta la Torre del Homenaje de Torres de Albanchez para disfrutarla desde el 1 de agosto hasta el día 20 del mismo mes. Nuevo petate y rumbo a Génave para quedar expuesta hasta final de agosto. La última parada, por el momento, será en Orcera, donde se podrá contemplar en los primeros días de septiembre.
Agradeció Cuesta, las facilidades presentadas por los responsables municipales de las poblaciones que visitará su exposición, pues no es fácil para alguien que tan solo lleva poco más de un año viviendo en la comarca, poder demostrar a sus propios vecinos la riqueza paisajística, floral y faunística de las tierras que habitan. Confesó también, que el trabajo realizado por Imprenta Albagrafi para materializar sus obras, fue sublime, algo que agradeció enormemente. Pero si hay algo con lo que Antonio Cuesta está contento con esta propuesta expositiva es por su colaborador. Martín Cuesta, el pequeño de la saga con 13 años, participa por primera vez en una exposición.
“Lleva desde los 8 años con una cámara”, confesó su padre, orgulloso por haberle inculcado el amor por la fotografía a su hijo. Algo, que confiesa que lo reconforta: “Compartir algo así con un hijo es una de las experiencias más bonitas que he vivido”, reconoció. La muestra constará de 33 obras, de las cuales 8 pertenecen al pequeño de los Cuesta. Además del visionado, los visitantes podrán adquirir una lámina de alguna de las imágenes expuestas o bien llevarse a casa un libro-catálogo con toda la colección.