Una aventura musical que no halla límites geográficos

Ocho jóvenes jiennenses viven una experiencia profesional por toda Europa

03 abr 2019 / 10:55 H.

Dicen que el lenguaje musical no entiende de fronteras, por eso la presuntas barreras verbales no han supuesto ningún impedimento para que ocho jiennenses decidieran emprender una aventura más allá de las lindes del territorio español con la música como protagonista de la misma. No cabía otra alternativa. Hace ya tiempo decidieron entregar a la estela de su dulce eco milenario la dirección de su trayectoria profesional, pero también de la vital.

Sus nombres son David Cano Barranco, Juan Calero Jiménez, José Miguel Luna Agudo, Francisco José Cabrera Cejudo, Gema Jurado Blanca, David López Ibáñez, Isabel Martínez García y José Antonio Jiménez Puerma. Los ocho consiguieron en enero colarse entre los 163 músicos que forman parte de la Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO), tras superar las pruebas de acceso que se desarrollaron durante tres días, el 12, 13 y 14 de noviembre de 2018, en el Auditorio Nacional. Para participar en las mismas se recibieron 280 solicitudes españolas a través de vídeo, de las cuales fueron seleccionadas las de 130 músicos, que fueron los que participaron en el resto de audiciones. Este año, han sido 32 los españoles que pasaron el corte, 7 más que en 2018, a los que se unen otros 50 músicos suplentes. Además, por primera vez fue la propia EUYO la encargada de efectuar la primera criba, una labor antes desempeñada desde el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), a través del cual España forma parte del citado organismo internacional desde su ingreso en la Unión Europea, en 1986.

Tres meses después, estos ocho jiennenses –uno de ellos de adopción– con edades comprendidas entre los diecinueve y los veintisiete años, se encuentran ya en Italia viviendo una experiencia que resulta la continuación de un sueño para algunos de ellos, pero una nueva andadura vital para otros, que se alargará hasta el próximo agosto.

Durante ese tiempo participarán en dos giras musicales por todo el continente, además de en una serie de proyectos de música de cámara. La primera de las giras, llamada “Spring Tour”, tiene lugar en las ciudades italianas Reggio Emilia, Ferrara, Milan y Udine desde el 24 de marzo, y se alargará hasta el 25 de abril. Tras ello, llegará el turno de los conciertos en Muscat (Omán), Grafenegg (Austria), Luxemburgo y Saarbrücken (Alemania). La segunda gira, que será la “Summer Tour”, llevará a los músicos a recorrer seis ciudades entre el 27 julio y 18 agosto: Grafenegg y Viena (Austria), Bolzano (Italia), Ámsterdam (Holanda) y Berlín y Hamburgo (Alemania).

idcon=13830878;order=7

Nació en 1997 en Beas de Segura, donde comenzó su formación musical con 7 años. Estudia en Alemania desde 2016, y desde 2018 integra la NDR-Elbphilharmonie Orchester en Hamburgo.

idcon=13830874;order=9

Natural de Castillo de Locubín, realizó un Bachelors in Music con First Class Distinction en el Royal College of Music de Londres. En 2018 resultó ganador del premio Isolde Menges de Violín Solo.

idcon=13830870;order=11

Este linarense nacido en 2000 estudia desde 2018 en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. En 2017 ganó el primer premio del Concurso Jóvenes Intérpretes María de Molina de Úbeda.

idcon=13831006;order=13

Nacida en 1993, esta torrecampeña forma parte de la EUYO desde 2016. Es una de las integrantes del “Trío Scherzando” y tiene un contrato en prácticas con la Orquesta Sinfónica de Navarra.

idcon=13831004;order=15

Nacido en 1998 en Arjona, inició sus estudios musicales a los 7 años en el “Ramón Garay”. Durante su formación superior ha integrado diversas orquestas jóvenes nacionales e internacionales.

idcon=13831002;order=17

Nació en Iznatoraf en 1994. Tras estudiar en el Ramón Garay, ha tocado en orquestas profesionales como Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam. Es miembro de la EUYO desde 2015.

idcon=13831000;order=19

Este jiennense nacido en 1992 cuenta con un nutrido curriculum en cuanto a formación. En la actualidad, es profesor del Conservatorio Profesional de Música “Jacinto Guerrero” de Toledo.

idcon=13830998;order=21

Aunque nacido en Sevilla, su trayectoria musical ha estado siempre vinculada a Jaén. Inició sus estudios en el Conservatorio “Ramón Garay”. Integra la Joven Orquesta Nacional de España