Un restaurante de Mengíbar con una historia por conocer
“Andalucía directo” se adentra en los orígenes de este establecimiento

La cocina y la historia se unen por completo en el municipio de Mengíbar. Unas antiguas caballerizas en las que montó su cuartel general Redin durante la batalla de Bailén en 1808. De hecho, un apartado del lugar y que, ahora esta cubierto por botellas de vino, era donde comían los caballos durante aquel tiempo. En este peculiar y particular sitio se enclava un restaurante mengibareño que cuenta con un buen número de productos gastronómicos y de recetas propias de la zona. Sin embargo, este lugar no solo es un lugar donde se pueden degustar deliciosos platos, ya que el programa “Andalucía directo” hace un recorrido por todo un edificio emblemático que data de 163 y que actualmente se ha transformado en un hotel que ofrece todo tipo de servicios, entre ellos ese curioso restaurante que se encuentra en las caballerizas.
Un lugar que cuenta con una historia muy amplia, debido al buen número de años que lleva en pie el edificio y que, en esta ocasión, es desde el año 2008 un hotel para que todos los jiennenses y visitantes disfruten de un sinfín de actividades con las que relajarse y pasar unos días de descanso. Es, sin embargo, en las caballerizas donde la conexión en directo del programa de Canal Sur se centra, mostrando el curioso enclave en el que se encuentra el lugar y también para enseñar algunos de los platos que allí se elaboran. Todos ellos con productos de la tierra jiennense o zonas cercanas y que reinventan algunos de los ingredientes más importantes dentro de la tierra.
Para comenzar el menú contundente que se preparó especialmente para la ocasión, el programa muestra la elaboración de un suculento aperitivo, un bacalao confitado con crema de pimientos del piquillo emulsionada con aceite de oliva de la tierra. A continuación, una merluza al horno como primer plato con verduras y que se mezcla con una salsa de marisco donde se aprovechan las cascaras y las cabezas. Una manera de reutilizar el género con un sabor excepcional. Toda una mezcla del mar y la tierra con ingredientes de todo tipo. De segundo plato un solomillo ibérico relleno de paté de perdiz que se acompaña con una salsa de carne y para terminar se guarda en una cúpula y se ahuma para potenciar el olor del aroma del olivo jiennense. Para terminar el menú, para los más golosos, una cuajada natural acompañada con una espuma de mango y trozos de chocolate. Un lugar muy especial, que guarda grandes recetas en la actualidad y, anteriormente, secretos e historias que vienen de siglos anteriores, lo que hacen de este rincón un sitio excepcional.