Un cabaret “moderno”
Entradas agotadas para el concierto de Marlango en Noches de Palacio

La fuerza y candidez de Marlango llega a las Noches de Palacio de la capital jiennense. El grupo formado por Leonor Watling y Alejandro Pelayo traslada su gira Technicolor en un concierto previsto a las 22.00 horas en el Centro Cultural Baños Árabes, donde sonará su pop con claras influencias del jazz y el blues. Hace días que el cartel de “entradas agotadas” se colgó de la taquilla, en una muestra de las ganas de los jiennenses por ver en el escenario a los dos artistas y su música.
Su primer disco, Marlango, tiene influencias que van del rock al jazz, de la música de cabaret de entreguerras a la banda sonora del cine de David Lynch. Después de un año de conciertos por toda España, Portugal y Japón, recibieron de manos de Pedro Almodóvar un disco de oro por las primeras 50.000 copias vendidas. Su último disco, Technicolor que vio la luz en 2018 y no ha recibido más que críticas positivas.
También hoy tendrá lugar otra cita de este programa estival: la Compañía Lírica llevará a la plaza de la Iglesia de La Carolina su espectáculo Hermosas melodías de nuestra vida. La Compañía Lírica Andaluza nació en 2006 con el objetivo de recuperar composiciones de zarzuela y ópera y acercarlas al gran público. A lo largo de estos años han puesto en escena espectáculos ligados a ambos géneros, como Rigoletto, de Gioseppe Verdi, o La Gran Vía, de Chueca y Valverde; así como antologías con una selección de piezas variadas. Es el caso de la que presentarán en La Carolina en un concierto abierto a todos los públicos que empezará a las 22.00 horas.
La actividad de Noches de Palacio volverá mañana al Centro Cultural Baños Árabes con el Made in Jaén Urban Music Festival, una cita con la quiere abrirse una ventana a la gran variedad de músicas que se hacen en la provincia jiennense. La música urbana es un género en pleno crecimiento, con especial éxito entre el público más joven, al que va especialmente destinado este acto. En la década de los 90 se empezó a llamar música urbana a la música afroamericana, principalmente soul, que empleaba una producción más digital. A lo largo de los 90 esta definición fue creciendo con la influencia del hip hop, avanzando a lo largo de los años a estilos más electrónicos y actuales como el trap y el reggaetón.
Para el festival se ha contado con referentes de este género en la provincia. A las 20.30 horas se abrirán las puertas del Centro Cultural Baños Árabes para un concierto que abrirán los raperos Driz K & J9. Posteriormente, intervendrán Cr8 & A. Makiaveli, entre otros.