Todos los astros están alineados para Apache
La cita es hoy, a las nueve de la noche, en el Infanta Leonor
Por si alguien todavía no los conoce, Apache es una banda que nació en Jaén en los últimos años de la década de los setenta y no tardó en triunfar con sus discos de début —vendieron más de 70.000 copias, en la época, del primero—, fue reconocida en todo el país y salió hasta en tres temporadas de gira por los países escandinavos. El éxito no les abandonó a estos jiennenses y, desde los 90, incorporaron en su repertorio muchas de las obras maestras de la historia del pop-rock, entre ellos, temas de Free, Supertramp, Queen, Police, Prince, AC-DC, Yes, Rolling Stones y Pink Floid, los que en su constante camino los ha hecho ser reconocidos como uno de los grupos “tributo” con más prestigio del panorama musical español. De hecho, son habituales en la emblemática sala barcelonesa Luz de Gas, en la que actúan cada mes, y la Mae West de Granada, con una actuación semanal todo el año. Han hecho de su gran pasión desde los diez años, como recuerda uno de sus fundadores, Antonio Molinero, una forma de vida. No muchos grupos pueden afirmarlo. Hoy, a las puertas de celebrar este año el cuarenta aniversario de su fundación, Apache escribirá otra noche histórica en su trayectoria. Estrenan su repertorio “sinfónico” en casa, en Jaén, con un plantel de artistas de su tierra.
A Luis Miguel Peláez (voz), Juan Carlos González (guitarra), Diego Contreras (batería), Antonio Molinero (percusión), Isaac Aguilera (teclados y guitarra) y Pedro Bría (bajo) los arroparán medio centenar de músicos en el escenario, los que componen la Partiture Philarmonic Orchestra. La dirigirá Rogelio Rojas, músico que fue uno de los fundadores de Apache y ahora se reencuentra con sus antiguos compañeros, 26 años después. A ello se les sumará el tenor Miguel Ángel Ruiz y Acrobalia, en varias colaboraciones, para, entre todos, firmar un novedoso espectáculo en Jaén. Como eje, están las que llama Apache “catedrales del rock”, grandes éxitos de los 80 y 90 arreglados para la ocasión, precisamente, por Rogelio Rojas.
Los focos se encenderán a las nueve, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor, que vivirá un ambiente envidiable. No en vano, las entradas se agotaron hace días. Había ganas de Apache y expectación por la propuesta. De hecho, dice la banda, mucha gente se ha quedado con la ganas pero, adelantan, los resarciarán con una nueva fecha para los próximos meses. Además, recibirán la visita de muchos de sus fieles seguidores, llegados desde Barcelona, Madrid, Granada y Murcia.
Todos los astros están alineados, que comience ya la fiesta.

Todo está preparado para el gran espectáculo de Apache en Sinfónico. Tras la organización está Rosetas 360, que trabaja desde hace meses intensamente para que sea todo un éxito. Su productor, Pepe Díaz, se reunió con la concejal de Cultura, Francisca Molina, para firmar el convenio de colaboración tras la cesión del Nuevo Teatro Infanta Leonor por parte del Ayuntamiento. Molina mostró su satisfacción y felicitó al organizador por haber conseguido el lleno diez días antes del estreno.

Rogelio Rojas es una pieza indispensable en Apache en Sinfónico. Él, fundador de la banda de rock, ha sido el arreglista de los temas y hoy dirigirá a la Partiture Philarmonic Orchestra.

El tenor jiennense Miguel Ángel Ruiz acompañará a los músicos de Apache y la Partiture sobre el escenario para interpretar Mi Sarajevo, de U2, y Dust in the wind, de Kansas.

Apache en Sinfónico no será solo música. Tres deportistas de Acrobalia participarán en el espectáculo con una exhibición de danza aérea y una coreografía de parejas.