Salalapaca presenta su ciclo de teatro femenino

El objetivo de esta muestra es el de visibilizar la creación escénica con mirada de mujer

14 nov 2025 / 18:20 H.
Ver comentarios

Álex Roig. Salalapaca presentó su Ciclo en Femenino, una propuesta cultural y educativa que cuenta con el objetivo de “reafirmar el caracter feminista, igualitario y social” de esta organización. La presentación de esta propuesta estuvo dirigida por Carmen Gámez, responsable de Salalapaca y directora del ciclo. Además, también estuvieron presentes en el acto la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz; la concejala de Igualdad en el ayuntamiento, Eva Funes, y la Secretaria de Mujer de CC OO en Jaén, Silvia Cazalilla. Este evento realizará la interpretación de varias obras, dedicadas a alumnos de colegios e institutos, ya que según Gámez: “El teatro tiene una labor social y educativa. Es una herramienta para enfrentarse a problemas que son muy preocupantes, como la violencia de género”.

Esta iniciativa nace con el propósito de “visibilizar la creación escénica con una mirada de mujer, para así fomentar la reflexión sobre la igualdad”, afirman desde Lapaca. Para ello contará con varias representaciones de obras teatrales desde ese punto de vista femenino. La primera de ellas fue la representación de Gloria Bendita, de Arteria Producciones. La siguiente será la obra Escenas de Mujer, de la compañía de teatro La Paca, con texto de Tomás Afán, y que se representará el 15 de noviembre en esta sala. Tras esto, el día 25 de este mes también llegará “La Niña 104” y los días 27 y 28 se representará “El Larguísimo Viaje de Mariana de Carvajal y Saavedra”, con la que se buscará acercar al alumnado la figura de esta mujer, nacida en Jaén, que fue una de las poca narradoras del Siglo de Oro español.

Cultura
set (1 = 1)